Quantcast
Channel: Magazine - router
Viewing all 435 articles
Browse latest View live

No tires tu viejo router. Cinco usos que aún puedes darle para devolverlo a la vida y quizás ahorrarte unos euros

$
0
0

No tires tu viejo router. Cinco usos que aún puedes darle para devolverlo a la vida y quizás ahorrarte unos euros

Puede que el router que usas en casa se haya quedado antiguo y lugar que ahora ocupan en la habitación sea un cajón en el que poco a poco va cogiendo polvo. Quizás se te ha pasado por la cabeza el llevarlo a un punto limpio para su reciclaje y en este artículo y a modo de alternativa te vamos a dar algunos consejos para poder aprovecharlo.

Al igual que ya hemos visto con las memorias USB con los viejos equipos de música, un router antiguo puede tener algunos usos que permitan darle una segunda vida. Utilidades que puedes poner a prueba en casa y que son una alternativa para aprovechar electrónica antigua y que pueden evitar tener que comprar un nuevo dispositivo.

Ampliar el número de conexiones

Router

Lo habitual es que cualquier router del mercado cuente en la parte trasera con distintos puertos de Ethernet para conectar dispositivos en línea o en local. Lo habitual es que los routers incluyan entre 2 y 4 puertos de Ethernet, pero si esta cifra se te queda corta, siempre puedes optar por ampliarla haciendo uso de tu viejo router.

Basta con conectar ambos router por medio de un cable fernet, de forma que se amplía el número de puertos disponibles. Si ambos dispositivos cuentan por ejemplo con cuatro tomas, ahora verás cómo tienes acceso a seis.

Mejorar la red Wi-Fi en casa

Router 2

Aunque tu router actual sea más grande, más potente o más eficiente... Puede que la conexión Wi-Fi no llegue a todos los rincones de la casa y ahí es donde entra tu viejo router ese que tienes abandonado en un cajón.

Otro uso que le puedes dar a tu viejo dispositivo no es otro que emplearlo para mejorar la cobertura Wi-Fi en casa. Solo vas a necesitar conectar el router nuevo con el router viejo por medio de un cable de Ethernet y esta forma convertir el antiguo en una especie de repetidor Wi-Fi. Una opción que te evitará pasar por caja y hacerte con un nuevo dispositivo que quizás te ofrezca el mismo resultado.

Crear una red para invitados

Red De Invitados

Puede que tu nuevo router tenga la función que te permite crear una red de invitados, algo que ya hemos visto en algunos modelos, tanto de operadoras como routers de distintas marcas. Pero si entre las opciones de tu router habitual no te encuentras con esta posibilidad, siempre puedes tirar de tu viejo dispositivo.

De nuevo tienes que hacer uso de un cable de Ethernet, un cable que seguramente tendrás en casa, pues viene incluido con casi cualquier router que compras. Simplemente debes unir el router que actualmente usas con el viejo modelo y configurarlo este en modo bridge o puente.

De esta forma puedes crear una red de invitados, que será la que facilitarás a la gente que llegue a casa cuando no quieras darle acceso a tu red y contraseña Wi-Fi. Eso sí, en este caso lo ideal es que le des un nombre y una contraseña totalmente distinta a la que actualmente usas en casa.

Usarlo para crear una red para niños

Invitados

Muchos de los routers modernos de mercado incluyen funciones de control parental, pero puede que el tuyo no la tenga. En este caso tu viejo enrutador puede hacer las mismas funciones con solo seguir unos mínimos pasos cara veremos.

Se trata de crear una red Wi-Fi similar al anterior esta es la de invitados. Una red Wi-Fi que será a la que acceden los niños y perfiles que quieres controlar y en la que puedes establecer la limitación de acceso a determinadas páginas y servicios de la web.

Compartir archivos en línea

Usb

Pueden entrar conexiones de tu viejo router figurasen puertos USB. Ya hemos visto algunos usos que se le pueden dar. No es necesario que tu viejo router esté conectado en Internet y simplemente basta con compartir por ejemplo un pendrive USB o una impresora USB para usarlos en línea y compartir contenido.

Son algunos usos que le puedes dar a tu router para darle una segunda juventud y sacarlo del cajón en el que está cogiendo polvo. Y quién sabe si de esta forma, puedes ahorrarte unos euros al no comprar un dispositivo que te ofrezca un resultado parecido.


No más routers aparatosos: el nuevo Xiaomi Home WiFi soporta WiFi 6, redes mesh, y todo en un tamaño compacto

$
0
0

No más routers aparatosos: el nuevo Xiaomi Home WiFi soporta WiFi 6, redes mesh, y todo en un tamaño compacto

Con el fin de expandir aún más su catálogo de productos para el hogar conectado, la firma asiática lanza una nueva alternativa en lo referente a routers con WiFi 6, un estándar que cada vez se va viendo más en el hogar. El Xiaomi Home WiFi ofrece la última tecnología en routers mesh, contando además con un diseño compacto y elegante.

Este nuevo router de Xiaomi es tribanda, y según el fabricante, soporta hasta 496 dispositivos y hasta 200 a través de Bluetooth. Además, a través de Ethernet, será posible alcanzar una velocidad máxima de hasta 11.700 Mbps. Bajo estas líneas dejamos su ficha técnica.

Xiaomi Home WiFi, ficha técnica

Xiaomi Home WiFi

DIMENSIONES

56 x 137 x 229,6 mm

PROCESADOR

Qualcomm IPQ5018

MEMORIA

512 MB

BANDAS Y CANALES SOPORTADOS

2,4 GHz:1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13

5,2 GHz: 36,40,44,48,52,56,60,64

5,8 GHz: 149 153 157 161 165

SEGURIDAD

Cifrado WPA-PSK/WPA2-PSK/WPA3-SAE, Control de acceso inalámbrico (lista en blanco y negro), ocultación SSID, antired inteligente

COBERTURA DE LA SEÑAL

Hasta 350 m2

VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN

Hasta 11.700 Mbps

OTROS

Tecnología Bluetooth y WiFi Mesh

Ancho de canal de 160 MHz

3 puertos LAN 10/100/1000

1 puerto LAN de 2500

Hasta 496 dispositivos conectados de forma simultánea vía WiFi

Hasta 200 dispositivos Bluetooth

NFC

PRECIO

215 euros al cambio

Sin ser tan aparatoso, este router tiene altas especificaciones

Generalmente, aquellos routers que más potencia y posibilidades ofrecen, suelen ser verdaderamente monstruosos, pudiendo pensar incluso que en algún momento empezarán a volar. En cambio, la nueva propuesta de Xiaomi ofrece un diseño mucho más compacto y elegante, propio de los últimos routers de red mallada del mercado.

Xiaomi

Gracias a su sistema WiFi Mesh, podemos llevar la cobertura a todos los rincones de casa, ofreciendo conexión en superficies de hasta 350 metros cuadrados. Además, ofrece tecnología tribanda, por lo que es compatible con redes a frecuencias de 2,4 GHz, 5,2 GHz y 5,8 GHz, aprovechando todas ellas para ofrecer el estándar WiFi 6.

Su tecnología hace que su velocidad pueda alcanzar los 11.700 Mbps de velocidad de transmisión. Su conexión por cable va por parte de los cuatro puertos 10/100/1000, de los cuales uno de ellos soporta la conexión de 2.500 Mbps.

xiaomi

La red mesh se puede configurar con hasta 10 de estos routers. Además, conectarte a Internet a ellos con el móvil es muy fácil, pues tienen un chip NFC en su parte superior, de modo que un móvil con NFC se puede conectar al Wi-Fi sin saber la contraseña, con un toque.

Este router soporta un ancho de canal de hasta 160 MHz, y a través de su procesador Qualcomm IPQ5018 y los 512 MB de memoria, se encargarán de gestionar todas las conexiones de nuestro hogar. Como veníamos diciendo antes, el Xiaomi Home WiFi es compatible con una conexión simultánea de hasta 496 dispositivos, 200 por Bluetooth.

Entre otras características destacadas, cabe mencionar que el Xiaomi Home WiFi ofrece modulación 4K QAM, seguridad WPA3, beamforming y se puede gestionar de forma sencilla con su app oficial.

Precio y disponibilidad

El router se ha anunciado de momento únicamente en China y aún no sabemos si acabará llegando al mercado occidental. Allí, su precio es de 1.499 yuanes, lo que equivale a unos 215 euros al cambio. En este precio se incluye un pack con dos de ellos para aprovechar las ventajas de las redes mesh.

Más información | Xiaomi

La UE prohibirá cambiar el firmware del router y la protección DFS está detrás de todo

$
0
0

La UE prohibirá cambiar el firmware del router y la protección DFS está detrás de todo

Los routers son un elemento cada vez son más habitual en nuestros hogares. Es muy raro, aunque no imposible, encontrar una casa en lo que no haya un dispositivo de este tipo. Un elemento que supone la puerta de acceso a la red, ya sea por cable o de forma inalámbrica, y es este último apartado que plantea más problemas y en el que Europa quiere aplicar una nueva restricción.

Una medida que limite el uso de la banda de los 5 GHz, y que serán los fabricantes de routers y puntos Wi-Fi los encargados de aplicar. Se trata de impedir que los usuarios puedan modificar el firmware del router para saltarse la protección DFS Y que de esta forma puedan interferir en los radares meteorológicos.

Más seguridad en la banda de 5 GHz

Router 2

Pero antes de seguir aclarar qué es eso de DFS. Letras que son el acrónimo de Dynamic Frequency Selection, o lo que es lo mismo, selección de frecuencia dinámica. Una función que permite a los dispositivos que operan bajo la red de 5 GHz compartir su espectro con radares ya sean militares, climatológicos o de aeropuertos.

Y lo que Europa ahora pretende, es solicitar a los fabricantes de router y puntos de acceso Wi-Fi, el que obstaculicen e impidan que los usuarios puedan cambiar el firmware del router o el cambio de país para saltarse la protección DFS. Este sistema es el que está presente en los routers de doble banda y es de uso obligatorio en Europa.

Una medida de seguridad que hace que la conexión se corte cada cierto tiempo en el caso de las viviendas cercanas a un aeropuerto, base militar o estación meteorológica. Un sistema que impide que tu router te deje elegir algunos canales o que retarda el arranque cuando se enciende.

La banda de los 5 GHz cada vez es más usada debido a que está menos saturada, ya que tiene 25 canales no superpuestos y capacidad para mayor velocidad (aunque menos alcance). Y es el firmware que cada fabricante instala, el encargado de controlar esta banda y todas las funciones que ofrece.

En Europa contamos con esta limitación, pero se podía saltar instalando firmwares libres que permiten configurar parámetros avanzados y desactivar DFS así como cambiar otros aspectos para, emitir con más potencia de la permitida o acceder a canales Wi-Fi ilegales en España. Algo que en el caso del DFS puede afectar a los radares meteorológicos creando más interferencias

Hay que tener en cuenta que estos radares pueden usarse incluso para ayudar a dirigir los aviones a aeropuertos y las interferencias pueden provocar problemas, por lo que la Unión Europea quiere poner limitaciones. Será por medio de una modificación del CNAF (Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias) en la que ya trabaja el Ministerio de Transformación Digital. Esta rectificará la UN-128 que regula la banda de 5GHz para adaptarla a las instrucciones que llegan desde Europa y bloqueará el cambio de firmware al de un país que no exija la protección DFS.

Además y junto a este cambio, llegan también otras modificaciones que afectan a la banda de los 5 GHz. Así por ejemplo, los 4 primeros canales de la banda, podrán utilizarse en exteriores siempre que no se trate de una instalación fija (antes se limitaban a interiores) y también podrán utilizarse en vagones de tren y vehículos de carretera, aunque limitando la potencia a 40 mW.

Vía | BandaAncha.eu

Reiniciar o resetear el router: en que se diferencian y cuándo es aconsejable emplear cada una de ellas

$
0
0

Reiniciar o resetear el router: en que se diferencian y cuándo es aconsejable emplear cada una de ellas

En un principio puede parecer lo mismo, pero reiniciar o resetear un dispositivo es un proceso que ofrece importantes diferencias. Dos procesos que se usan para situaciones distintas, para corregir problemas y con implicaciones muy variadas. No es lo mismo una cosa que la otra, y es algo que vamos a explicar ahora.

Hablamos de routers, pero podríamos establecer la misma comparación con un móvil. No es lo mismo reiniciar el móvil, para lo cual basta con apagarlo y encenderlo, que restaurarlo o resetearlo para devolverlo a valores de fábrica como si lo hubiésemos comprado en ese momento. Y en el router ocurre igual.

Dos finalidades distintas

Router

Normalmente, si no hay anomalías en el funcionamiento del router, no tendremos que hacer nada. Pero sí se presenta algún problema de funcionamiento, el primer paso para intentar corregirlo suele ser el que nos lleva a reiniciar el router. Hablamos de problemas de velocidad, de conexión, de cortes de red... En casos como estos, la solución más efectiva y más rápida pasa por reiniciar el router, un proceso que podemos llevar a cabo apagándolo y encendiéndolo pasados unos segundos.

Resetear
Normalmente basta con pulsar el botón situado en la zona trasera, para apagar el router y pasados unos segundos volver a encenderlo, si bien hay algunos modelos que dentro del menú de configuración del router, también cuentan con dicha opción.

Si existen problemas de funcionamiento, un reinicio puede ser el primer paso para intentar solventarlos. Tras el reinicio, el router volverá a solicitar conectarse a la red y se volverán a configurar las redes disponibles (por ejemplo la de 2,4 GHz y 5 GHz) así como la línea de teléfono fijo en el caso de la fibra. Normalmente, reiniciar el router es algo que llevamos acabo cuando se produce alguno de los problemas que ahora repasaremos:

  • Cuando la conexión se ralentiza sin motivo aparente la primera solución es siempre es reiniciar el router, pues sirve para que se reparen conexiones y se borran datos acumulados, mejorando la conexión en tus dispositivos conectados.
  • Si tienes cortes en la red, reiniciar el router también puede reparar corregirlos. El router se iniciará desde cero y puede que algunos de esos problemas desaparezcan.
  • Reiniciar el router sirve para cambiar tu IP. Si lo dejas apagado durante 15 segundos o más, y luego lo vuelves a encender, el cambio de tu dirección IP puede corregir casos bloqueos temporales.
  • Si sospechas de alguien que se ha colado en tu red, reiniciar el router puede servir para expulsar posibles hackers. Pero eso sí, su el router está infectado, reinciarlo no va eliminar el malware.
  • Sirve para que el router reciba actualizaciones y parches, al igual que cualquier dispositivo. Actualizaciones que se hacen a horas donde no molestan o se usan y que se aplican tras reiniciar el router.
Reiniciar el router no es malo y no conlleva consecuencias negativas. Todo lo contrario, puede corregir fallos de funcionamiento

Llegados a este punto, cabe pensar si es necesario reiniciar el router cada cierto tiempo, lo mismo que puede ser necesario apagar y encender el móvil una vez a la semana. Y en honor a la verdad hay que decir que no hay intervalo de tiempo concreto en el que se recomiende reiniciar el router. Algunos fabricantes recomiendan hacerlo al menos una vez cada dos meses, pero no hay un plazo fijo, y lo normal es que solo se haga cuando aparezca algún fallo o deficiencia en el funcionamiento.

Pero puede que con reiniciarlo no baste. Es el caso que se puede dar con problemas más graves o simplemente porque queremos deshacernos de nuestro router, vendiéndolo o regalándolo, en cuyo caso lo ideal es borrar todos los datos y dejarlo como recién salido de fábrica.

Resetear, o lo que es lo mismo, hacer reset a un dispositivo, es muchas veces el último paso a dar para corregir algunos problemas. La solución más drástica que podemos llevar a cabo, pero también la necesaria en determinados casos.

Si queremos corregir algunos problemas y el reinicio no soluciona esos fallos, no nos queda más remedio que resetear. Un proceso que podemos llevar a cabo de dos formas distintas: por medio de un botón físico, o haciendo uso de menú de configuración del router.

Reset

Si usamos el botón físico, basta con fijarnos en la parte trasera y buscar un pequeño agujero en el que deberemos insertar un alfiler o un clip y dejarlo pulsado durante unos segundos con el router conectado. Las luces frontales parpadearán indicando que el router se ha reseteado.

Reiniciar Y Restaurar
Reiniciar Y Restaurar por medio de la configuración

También podemos hacer lo mismo entrando en el menú de configuración del router, y buscando el apartado administración o uno similar, donde suele haber un acceso directo que permite el reseteo del router. Al resetearlo lo que conseguimos es que cualquier configuración que tengamos aplicada desaparezca. Esto incluye desde contraseñas, puertos que hayamos abierto cerrado, claves de red, nombres de red... Todo quedará tal y como cuando el router salió de fábrica.

¿Usas la fibra de Jazztel o de Simyo? Pronto podrás usar el router con WiFi 6 que ya tienen los clientes de Orange

$
0
0

¿Usas la fibra de Jazztel o de Simyo? Pronto podrás usar el router con WiFi 6 que ya tienen los clientes de Orange

Fue hace casi un año cuando los clientes de Orange tuvieron acceso al nuevo router con WiFi 6 y ahora llega el momento de que los usuarios de Jazztel y de Simyo que tengan contratada una tarifa de fibra, puedan jugar con las mismas condiciones.

Ya es que las operadoras que trabajan bajo el paraguas de Orange, ya preparan llegada del router Livebox 6 con WiFi 6 para aquellos contratos de fibra pero ahora con Jazztel y Simyo, las que vendrían ser como las segundas marca del operador naranja.

WiFi 6 para la fibra de Jazztel y Simyo

Router 2

Los usuarios de Jazztel y Simyo, que tengan contratada una tarifa de fibra, podrán usar en muy poco tiempo el router Livebox 6 al que ya tenían acceso los clientes de Orange. Un modelo que tiene entre sus características, la compatibilidad con WiFi 6.

Este nuevo router, llegará aquellos que tengan una tarifa de fibra y viene a sustituir al router actual que estaban usando, el router Livebox Fibra que utiliza WiFi 5. De hecho, en la web de Jazztel ya aparece toda la información relativa al nuevo router.

Tanto los clientes de Jazztel como los Simyo recibirán una carta o SMS con su IdONT con los pasos necesarios para que puedan realizar la instalación por su cuenta.

El nuevo router, destaca frente al exterior tanto por prestaciones como por diseño, pues frente a las formas horizontales del Livebox que ya conocemos, el modelo con WiFi 6 se coloca en vertical. Estas son sus principales características:

  • ONT y router integrados en el mismo dispositivo.
  • Conexión inalámbrica con WiFi 6 de hasta 4,8 Gbps simétricos. Cuenta con tres antenas 2,4 GHz y cuatro antenas 5 MHz.
  • Conexión por cable: cuenta con cuatro puertos Gigabit Ethernet.
  • Un puerto USB 3.0 y dos puertos RJ11 para teléfono fijo.
  • Diseñado para situarlo en posición vertical.

Eso sí, por ahora no hay detalles sobre qué clientes podrán contar con el nuevo router WiFi 6 y si estará limitado a los que tengan contratadas las velocidades más altas. Se trata por ahora de un despliegue limitado, una especie de prueba piloto antes de un lanzamiento masivo.

Vía | Banda Ancha

El nuevo router Nest de Google se filtra antes de tiempo. Será compatible con WiFi 6E y más caro que el actual, según 9to5Google

$
0
0

El nuevo router Nest de Google se filtra antes de tiempo. Será compatible con WiFi 6E y más caro que el actual, según 9to5Google

Del Nest WiFi de Google ya hemos hablado e incluso tenemos un análisis. Un dispositivo que lleva con nosotros cerca de tres años y que está próximo a ver cómo aparece un sucesor. Es al menos lo que podemos deducir de las filtraciones que nos dejan ver un nuevo router de Nest compatible con WiFi 6 y 6E.

Ya había rumores sobre la posibilidad de que Google estuviese trabajando en un nuevo router compatible con la redes WiFi 6E gracias a la FCC (Federal Communications Commission) y ahora se ha filtrado el precio en una tienda online de un dispositivo llamado Google Nest Wifi Pro 6E.

Menos congestión en el WiFi

Nest Wifi

Aunque aparece con el nombre Google Nest Wifi Pro 6E, probablemente terminará llamándose Google Nest Wifi Pro. Y ahora, gracias a la cadena de tiendas B&H, se sabe que el nuevo dispositivo será compatible con la redes WiFi 6E e incluso el precio.

La página del producto confirma la compatibilidad con WiFi 6E, un estándar presente poco a poco en cada vez más dispositivos y que en condiciones ideales, permite alcanzar una velocidad de transferencia de hasta 9,6 Gbps.

Google sigue la pista de Amazon, que ya ofrece en España sus nuevos routers compatibles con WiFi 6E. Los de Mountain View apuestan por el sistema de triple banda de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, ofreciendo compatibilidad con WiFi 4,5,6 y 6E.

La compatibilidad con WiFi 6 y WiFi 6E es posible gracias al uso de un nuevo canal coopera en el ancho de banda de entre 6 GHz y 7 GHz, el cual, al estar menos congestionado, ofrece menos interferencias y facilita la comunicación entre los dispositivos.

En la oferta que aparece en la página web, llama la atención el que se ofrezca solo la posibilidad de adquirir un dispositivo y no packs con dos o tres unidades como sí que tiene el Nest WiFi actual.

Además, no hay pistas sobre la apariencia que puede tener el nuevo modelo, y se seguirá la estética del Nest WiFi que ya conocemos optará por un diseño distinto.

Precio y disponibilidad

Por ahora, no hay ninguna información oficial sobre el precio del Nest Wifi Pro de Google, por lo que sólo tenemos como guía los 399,99 dólares que publican en B&H. Más caro que los 159 euros que cuesta el Nest WiFi actual. Es de esperar que tengamos más detalles durante el evento Made by Google el 6 de octubre en el que entre otros, conocemos a los nuevos Pixel 7 y 7 Pro.

Vía | 9to5Google

Cómo programar el Wi-Fi de tu router Vodafone y Orange/Jazztel para que se apague cuando no lo uses y gaste menos luz

$
0
0

Cómo programar el Wi-Fi de tu router Vodafone y Orange/Jazztel para que se apague cuando no lo uses y gaste menos luz

Una de las posibilidades que permiten alguno de los router que podemos encontrar en el mercado, es la de apagar o encender la red Wi-Fi en función de una programación que nosotros mismos establecemos. Algo que podemos hacer en los modelos que instalan tanto Vodafone como los que usa Orange, el mismo router, en este caso el Livebox Fibra, que usan los clientes de Jazztel.

En este artículo vamos a explicar cuáles son los pasos necesarios para establecer las horas a las que queremos que funciona o no el Wi-Fi, y de esta forma mejorar en parte la seguridad de nuestro equipo, pero también hacer que consuma algo menos de electricidad y por lo tanto, que a la larga se manifieste en un ahorro en la factura de la luz.

Antes de continuar, hay que tener en cuenta que "desenchufar" el Wi-Fi del router hará que los dispositivos conectados que funcionen con la red inalámbrica que crea el router dejen de funcionar a distancia. El tiempo que el Wi-Fi esté apagado, el hogar conectado sin cables estará totalmente inoperativo. Por lo tanto, es algo que debemos tener en cuenta antes de establecer cualquier tipo de programación.

Programar el Wi-Fi en el router Vodafone

Vodafone

Si en tu caso eres usuario de Vodafone, establecer la programación para que el Wi-Fi del router se apague o se encienda según un horario establecido es muy fácil.

Lo primero que debes hacer es acceder a tu router por el método que ya conocemos es decir entrar en la dirección https://192.168.0.1 escribiéndolas en el navegador y teclear el usuario y la contraseña que, salvo que lo hayas cambiado, son los que figuran en la parte inferior del router en una pegatina.

Una vez dentro, debes fijarte en la barra superior y pulsar en el apartado "Wi-Fi". En la ventana que se abre, fíjate en la zona izquierda y en la barra lateral, pulsa en "Programar". Ahí deberás activar la casilla titulada como "Función de programación" y pulsar en el símbolo "+".

Router Vodafone

Router Vodafone

Se abrirá entonces una nueva ventana con el título "Añadir Programación Wi-Fi" en la que puedes establecer los días que quieres que funcione la programación, ya sean días individuales, todos los días, días laborables y el horario en el que quieres que esté funcionando el Wi-Fi del router. En ese punto sólo queda pulsar en "Guardar".

Router Vodafone

De esta forma el router solo funcionará con cable durante el tiempo que el Wi-Fi está desconectado según la programación que hemos establecido.

Programar un router Orange/Jazztel

Router Jazztel

Si lo tuyo es un router de Orange o Jazztel, para establecer la programación, debe seguir los pasos que vimos antes. Lo primero es acceder al router tecleando la dirección IP del mismo en el navegador. Suele ser https://192.168.1.1. Luego, entrar con el usuario y contraseña que tienes establecido, bien el que viene por defecto con el que con posterioridad hayas cambiado.

Una vez dentro del router verás distintos menús y apartados y entre ellos debes buscar uno llamado "Wi-Fi". Podrás cambiar el nombre de la red, el tipo de acceso pero lo interesante es un apartado titulado "Planificador del Wi-Fi".

Livebox Fibra

Una vez dentro del planificador primero una casilla para desactivar en la que aparece el router encendido de forma permanente. Además verás una especie de cuadrante con días y horas. Debes marcar, en este caso con un recuadro "rojo" con una "X", las horas a las que quieres que el router esté inactivo. Una vez completado, sólo debes pulsar en guardar y en algunos modelos puede ser necesario reiniciar el router, algo que hace el sólo de forma automática.

Livebox Fibra 2

En este modelo no se admiten los minutos, sólo tramos por horas, pero en las horas marcadas el router no tendrá el Wi-Fi activo. No será necesario en ese caso, apagar el router.

Un estudio desvela cómo hacer que el Wi-Fi no pierda potencia y llegue mejor a todos los puntos de la casa

$
0
0

Un estudio desvela cómo hacer que el Wi-Fi no pierda potencia y llegue mejor a todos los puntos de la casa

Cuando hablamos de los beneficios de la conectividad sin cables para llevar Internet a todos los rincones de casa, siempre nos encontramos con un problema: esos puntos a los que no llegue a la red y en los que tenemos que tirar de inventiva para conseguir algo de cobertura.

Un problema que podría cambiar en un futuro cercano gracias a unos investigadores que han descubierto un método para facilitar el que las señales Wi-Fi lleguen a todos los puntos de la casa, con independencia de la superficies o paredes que tengan que atravesar.

Wi-Fi en toda la casa

Wifi

Han sido investigadores de la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien) y la Universidad de Rennes, los encargados de dar a luz un nuevo sistema que permite el que las señales que emite el router lleguen a cualquier punto de una forma más efectiva, con independencia de los obstáculos que tengan que atravesar.

En casa nos enfrentamos a puntos ciegos en los que la cobertura Wi-Fi es casi inexistente. Esto nos ha llevado a probar trucos de todo tipo, más y menos locos que no siempre son efectivos. Y es que en su camino desde el router, las señales Wi-Fi tienen enemigos poderosos: otras señales Wi-Fi, las tuberías, los electrodomésticos, las paredes y los tabiques.

Un motor de un electrodoméstico puede introducir interferencias en la red eléctrica, lo que reducirá su velocidad e introducirá microcortes en algunas situaciones. Partiendo que el metal es la barrera inalámbrica más potente (frigoríficos y lavadoras tienen también tuberías y conductos por los que circula el agua) a estos hay que sumar espejos, electrodomésticos como hornos o microondas y materiales como el cemento, el yeso, el mármol y los ladrillos. Todos ellos obstaculizan en gran medida el paso de la señal y esa es la clave.

Las señales Wi-Fi se reflejan o son absorbidas por estos materiales, algo que no ocurre con este recubrimiento antirreflejos que han descubierto estos investigadores y que añade una especie de capa a los materiales que hace que las señales Wi-Fi penetren en las paredes de manera más efectiva reduciendo el reflejo.

En el experimento, los investigadores enviaron microondas a través de un laberinto de obstáculos imitando a los problemas de distribución de ondas que pueden darse en un hogar común. Luego, calcularon una estructura antirreflectante coincidente y se eliminó casi por completo el reflejo de las señales. En palabras de Michael Horodynski, uno de los investigadores del estudio, de la Universidad de Viena:

" Simplemente tiene que enviar ciertas ondas a través del medio y medir exactamente de qué manera estas ondas se reflejan en el material [...] se puede utilizar para calcular una estructura de compensación correspondiente para cualquier medio que disperse ondas de forma compleja, de modo que la combinación de ambos medios permita el paso completo de las ondas. La clave de esto es un método matemático que desarrollamos para calcular la forma exacta de esta capa antirreflectante".

De esta forma, los investigadores afirman que se pueden crear capas para cada caso concreto, que eviten que la superficies reflejen las señales Wi-Fi, por lo que estas podrán llegar mejor desde el emisor al dispositivo receptor.

Vía | Techradar
Más información | Nature


Google lanza su router Nest WiFi Pro compatible con WiFi 6E y con una velocidad máxima de 4,2 Gbps: toda la información

$
0
0

Google lanza su router Nest WiFi Pro compatible con WiFi 6E y con una velocidad máxima de 4,2 Gbps: toda la información

Google cuenta en su haber con una serie de dispositivos para expandir la conectividad en el hogar. Además de sus routers Google WiFi y Nest WiFi, la firma ha presentado recientemente el Google Nest WiFi Pro, trayendo por primera vez la compatibilidad con WiFi 6E a sus dispositivos.

Una conexión a través de los routers Nest WiFi Pro de Google permiten enlazar hasta 100 dispositivos por router a la red, tratándose de un gran avance de la compañía desde que presentó su modelo anterior en 2019. Bajo estas líneas te dejamos con la ficha técnica.

Google Nest WiFi Pro, ficha técnica

Google Nest WiFi Pro

COBERTURA

Hasta 120 m² por router

Wi-Fi en malla IEEE 802.11s expandible

Sistema escalable (puedes añadir más routers para ampliar la cobertura)

HOGAR INTELIGENTE

Controlador de dispositivos Matter

Router fronterizo Thread

CONECTIVIDAD

Wi-Fi 6E, estándar Wi‑Fi 802.11ax

AXE4200: velocidades combinadas de hasta 4,2 Gbps

Admite hasta 300 dispositivos conectados por red

SEGURIDAD

Cifrado WPA3

Arranque seguro

Actualizaciones de seguridad

PROCESADOR

CPU ARM de dos núcleos de 64 bits

MEMORIA

1 GB de RAM

ALMACENAMIENTO

4 GB de memoria flash

PUERTOS

Dos puertos Ethernet que admiten velocidades por cable de 1 Gbps por cada router

COLORES

Blanco Nieve

DIMENSIONES Y PESO

130 x 117 mm x 85 mm

450 g

CONTENIDO DE LA CAJA

Router

Adaptador de corriente de 22 W

Cable Ethernet

Guías de inicio rápido, seguridad y garantía

PRECIO

219,99 euros

Google Nest WiFi Pro

Conexión rápida y fácil encapsulada en un diseño minimalista

El Google Nest WiFi Pro cuenta con un diseño muy en la línea de lo que hemos ido viendo en sus dispositivos para el hogar. En color blanco y con un acabado curvo, todas las conexiones se encuentran en la parte trasera del dispositivo, para así ofrecer un aspecto minimalista y elegante.

El router es compatible para una configuración de red mallada, es por eso que también podemos optar a adquirirlo en un pack con dos de estos dispositivos. Sin embargo, si ya contabas con un Google WiFi o Nest WiFi, debes saber que este dispositivo no es retrocompatible con las versiones anteriores, por lo que no podrás conectar el Nest WiFi Pro por nodos si no son exactamente el mismo modelo. En este caso, todos los dispositivos Nest WiFi Pro podrán hacer de router, aunque en una configuración con varios nodos, solamente uno de ellos hará dicha función.

Google Nest

Una ventaja del Nest WiFi Pro es que también puede actuar como Hub compatible con Matter para construir un ecosistema inteligente en el hogar. Eso sí, habrá que esperar a que el estándar se acabe lanzando finalmente, algo que debería suceder en los próximos meses. Además, tal y como ocurría en los anteriores modelos, aquí también podemos configurar cualquier parámetro del router a través de la app de Google Home, como por ejemplo, configurar el control parental para los más pequeños de la casa, o desactivar la red WiFi por completo, entre otras cosas.

Desde la compañía aseguran que el router está configurado de serie para priorizar aquellos procesos que requieran de más tráfico de ancho de banda, como un streaming, una videollamada, etc. Además, la red se optimizará acorde a las bandas que se están utilizando en el momento y el tráfico de red de nuestro alrededor.

Google Nest 2

Como viene siendo habitual, también encontramos puertos Ethernet de 1 Gbps, ya sea para conectar nuestro equipo desde el cable de red, o para conectar todos los routers mediante esta conexión y depender menos de la inestabilidad ocasionada por la red inalámbrica.

A través de la compatibilidad con WiFi 6E y con el estándar AXE4200, el router es capaz de obtener velocidades combinadas de hasta 4,2 Gbps, con un array de antenas 2 x 2 para las bandas de 6 GHz, 5 GHz y 2,4 GHz. Además, según la compañía, un solo router puede cubrir una estancia de hasta 120 metros cuadrados. En el caso de que hagamos uso de una configuración de dos routers, el área se expande hasta los 240 metros cuadrados.

Precio y disponibilidad

El Google Nest WiFi Pro está disponible para reservar en la Google Store a un precio de 219,99 euros. Si queremos adquirir el pack con dos unidades, lo podemos conseguir a un precio de 329,99 euros. La entrega de los dispositivos está prevista entre el 28 de octubre y el 31 de este mismo mes según la propia tienda.

Google Nest WiFi Pro

Más información | Google

Movistar añade esta función gratis a su app para comprobar la cobertura Wi-Fi en casa. Así puedes usarla

$
0
0

Movistar añade esta función gratis a su app para comprobar la cobertura Wi-Fi en casa. Así puedes usarla

En distintas ocasiones hemos hablado sobre el la mejor colocación para que el router ofrezca una buena cobertura inalámbrica en la mayor parte de nuestra casa. Algo esencial si no queremos tirar de complementos como PLC´s, repetidores Wi-Fi o sistemas de redes malladas (mesh). No obstante, si aún tienes dudas sobre la cobertura de la red Wi-Fi en casa, Movistar ya tiene la solución.

Se trata de un mapa que ofrece información sobre la cobertura de la red Wi-Fi en casa. Un beneficio al que podrán acceder los usuarios de Movistar que tengan un router Smart WiFi. Por medio de la aplicación, tendrán acceso a un mapa que informa sobre la cobertura y si hay algún problema con la red Wi-Fi.

Conociendo los puntos negros del Wi-Fi

Todos aquellos usuarios del operador azul que tengan en su casa un router Smart WiFi, pueden probar desde la aplicación del móvil una nueva función. Se trata de una herramienta que permite medir la intensidad de la señal Wi-Fi que llega un punto determinado. De esta forma Michael, usar aplicaciones o servicios de terceros.

La función, lo que hace es realizar un mapeado de la casa para diagnosticar la calidad de la señal Wi-Fi. Se trata de conocer cuál es la calidad de la cobertura en los distintos puntos del hogar y determinar si existe algún posible problema o fallo en la conexión.

Wifi

Por medio de la aplicación del móvil Smart WiFi y siempre que esté actualizada, basta con seguir los siguientes pasos para conocer la calidad de la cobertura Wi-Fi en casa:

  • Abrir la app móvil Smart WiFi y entrar en la nueva funcionalidad del Mapa de Cobertura.
  • Haz clic en ?nueva medición?.
  • Elegir la estancia de la casa que quieras medir o si lo prefieres, puedes crear una nueva estancia si las que están preestablecidas no se ajustan a tu búsqueda.
  • Una vez elegida la estancia, haz click en ?medir cobertura?.
  • Intenta no moverte mientras se realiza la medición.
  • A continuación, te aparecerá el listado de mediciones de cobertura junto con su grado de medición correspondiente: media, baja u óptima.

Gracias a esta nueva funcionalidad, será más fácil reconocer los "puntos negros" de casa, aquellos lugares dónde no hay buena cobertura y posibilitará hacer un uso mucho más eficiente de la red Wi-Fi al ver dónde está el problema y adoptando la solución que más te convenga.

Vía | Movistar

Cómo entrar a tu router cuando has olvidado el usuario y la contraseña

$
0
0

Cómo entrar a tu router cuando has olvidado el usuario y la contraseña

Te acaban de instalar un nuevo router en casa o bien te acabas de comprar uno nuevo y lo primero que quieres hacer es empezar a configurarlo. También puede que quieras cambiar algunos parámetros del router que ya tienes en casa y en ese caso lo primero que tienes que hacer es acceder a la interfaz del mismo.

Conceptos clave como la dirección IP o el usuario y contraseña son fundamentales. Al acceder al router puedes desde programar el Wi-Fi, configurar las redes, cambiar contraseñas... y en general casi cualquier cosa que imagines.

Acceso a la interfaz del router

Router

Para poder configurar y acceder al router, lo primero que tienes que hacer es acceder al panel de control y para ello vas a tener que usar algunos datos. El primero es la dirección IP, un número que debes introducir en la barra de direcciones del navegador.

Basta con escribir la dirección 192.168.1.1 o 192.168.0.1 (suele ser la habitual) en la barra de direcciones. Si no la sabes o se te ha olvidado, puedes probar a entrar en el Símbolo de sistema de Windows, y escribiendo el comando ipconfig dentro de la consola. Entre los datos que devuelve busca la dirección IP en la que ponga Puerta de enlace predeterminada.

Windows

Si usas un ordenador con macOS, puedes obtener la IP de tu router escribiendo "netstat -nr|grep default" en su terminal o también entrando en "Preferencias de sistema", "Red" y haciendo click sobre tu conexión.

IP Router

Ya sabes la dirección y ahora tienes que rellenar dos campos que aparecen en pantalla. Se trata del usuario y contraseña. Si nunca la has cambiado, esto es lo que puedes hacer:

  • Lo más fácil es que mires en la pegatina que hay en tu router, normalmente en la base o en uno de los laterales. Si el router tiene un manual, puedes buscar en el mismo.
  • También puedes llamar a tu operador o si es un router comprado, buscar en Internet el modelo que tienes.
  • Prueba con las combinaciones más habituales de usuario y contraseña. Suelen ser admin y 1234, 1234 y 1234 o admin ? admin.
  • Usar una web para encontrar las contraseñas más habituales como esta, servicios y plataformas que recopilan los datos de acceso y contraseñas de los principales routers del mercado.

El problema viene cuando has cambiado la contraseña o el usuario, algo por otra parte totalmente recomendable, en cuyo caso no sirven los pasos anteriores ni lo que aparezca en la pegatina. Si no acordarte de la contraseña de acceso que pusiste para acceder a tu router y no la tienes apuntada en algún sitio tenemos malas noticias.

Pass

La forma más rápida y simple de resolver el problema si no recordamos el usuario y la clave de acceso a la interfaz del router pasa por resetear el router y devolverlo al estado de fábrica.

Prácticamente todos los routers del mercado vienen con un botón de reset para devolverlo a su estado inicial en todos los sentidos, lo que significa que vamos a perder los ajustes que hayamos cambiado. Esto es lo que perderemos, pero en su lugar, vamos a recuperar el usuario y la clave de acceso que tenía el router desde el primer día y que vienen en la pegatina o las instrucciones.

Para presionar este botón suele ser necesario usar un objeto con punta como puede ser un bolígrafo, un clip, un alfiler... y dejar pulsados unos segundos. Es el proceso más drástico, pero la única solución si hemos cambiado los datos de acceso y no los recordamos.

Imagen | TheDigitalWay

Más potente y con WiFi 6. Jazztel estrena router para sus clientes y así puedes solicitarlo

$
0
0

Más potente y con WiFi 6. Jazztel estrena router para sus clientes y así puedes solicitarlo

A finales del verano tuvimos noticias del nuevo router de Orange, el Livebox 6 que iban a poder usar los clientes de la operadora naranja y ahora sabemos que también los que están bajo el paraguas de Jazztel podrán comenzar a usar el nuevo dispositivo con WiFi 6 para gestionar su conexión de red.

La operadora low-cost que trabaja bajo el paraguas de Orange, ha informado que nuevo router también estará disponible desde hoy para todas las nuevas altas, así como para los clientes que hagan una portabilidad (los ya existentes tienen que esperar).

Nuevos clientes y portatibilidades

Router 2

Un router de más calidad al que pueden acceder tanto aquellos clientes que se den ahora de alta en Jazztel, como las portabilidades y que está asociado tanto a tarifas de sólo fibra como en paquetes combinados de fibra y móvil con la condición de que al menos deben tener contratada la fibra de 1 Gbps.

El router Livebox 6 llega a los clientes de Jazztel, al menos a los que pueden optar por el y lo hace ofreciendo importantes mejoras frente al Livebox Fibra que hasta ahora venía usando la empresa. Estas son sus características:

  • Procesador ARMv8 B53 dual-core 1.5 GHz
  • Memoria NAND FLASH de 512 MB y DDRAM de 512 MB
  • Puerto GPON (ONT integrada) hasta 2.5Gbps / 1.25Gbps
  • Cuatro puertos LAN Gigabit Ethernet (GE) RJ45
  • Dos puertos (FXS) RJ11 para telefonía fija
  • Un puerto USB 3.0 maestro (tipo A) de alta potencia (1A)
  • WiFi 6 Doble Banda 4x4 5GHz, 3x3 2.4GHz

Un modelo del que destaca la compatibilidad con WiFi 6, algo de lo que se podrán beneficiar todos aquellos que tengan un buen número de dispositivos conectados dentro del hogar, así como los que cuenten con algún teléfono, tableta o en general, cualquier otro dispositivo compatible con este tipo de redes.

Un WiFi 6 que permite operar mejor, a más velocidad y con menos interferencias, ofreciendo una señal más potente y estable y al mismo tiempo logrando más autonomía en los dispositivos al ofrecer una mayor eficiencia energética.

Estas son las conexiones de tu router. Así puedes aprender a identificarlas y conocer para qué sirve cada una

$
0
0

Estas son las conexiones de tu router. Así puedes aprender a identificarlas y conocer para qué sirve cada una

En estas páginas hemos visto ya como lentificar los distintas luces que tiene nuestro router, conociendo que indica cada uno de los LED's cuando están iluminados. Y ahora, nos vamos ocupar de las distintas conexiones que tiene nuestro router, explicando para qué sirve cada una de ellas.

El router es la puerta por medio de la cual nos conectamos a la red. El punto de acceso, tanto de entrada y de salida, de todas las conexiones en casa, y el nódulo central del hogar conectado y todos sus dispositivos. Por eso, es interesante conocer qué significa y para que sirve cada una de las conexiones y los cables que emplean.

Las conexiones al descubierto

Conecxiones

A la hora de instalar un router, ya sea comprado por nuestra cuenta, o de la operadora de turno, nos vamos a encontrar con una serie de conectores a los que le podemos sacar partido. Tanto en uno como en otro caso (router libre o de operadora) vamos a encontrar casi las mismas conexiones.

En el router nos vamos a encontrar con la entrada en la que conectar el cable de la línea telefónica, pero también puertos para sacar conexiones de red y llevarlas a otro dispositivos, o incluso puertas USB para compartir contenido en la red. Vamos a ver las distintas posibilidades.

Puerto ADSL/VDSL/RJ-11

Uno de los cables más importantes que tenemos en nuestro router, pues no en vano es el que le permite recibir los datos a través de la conexión por medio del cable telefónico. Es el cable que se conecta a la roseta que hay en la pared por medio de un conector compuesto de cuatro o seis conexiones. Gracias a este cable tenemos conexión a Internet.

Puertos LAN/RJ 45

En nuestro router podemos encontrarnos con cuatro o seis tomas. Son los puertos LAN o "Local Area Network" (Red de ámbito local). Es el puerto que usamos para transferir datos entre el router y la red o dispositivo al que está conectado.

Son los puertos usados para enviar y recibir datos a otros equipos a través del Protocolo de Internet (IP) con un cable Ethernet que tiene ocho pines o conexiones que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado (UTP)

El cable Ethernet puede ser de varias categorías y de esta forma hacerlo sin pérdidas como alternativa al Wi-Fi. Con ellos podemos acceder a la transmisión de datos a distintas velocidades.

Lo habitual es que estas conexiones adapten la conectividad con cable Ethernet, lo cual no evita que existan en el mercado routers con puertos de otras tecnologías LAN como Token Ring o FDDI.

Puerto Gigabit o WAN

Muy similar en la apariencia a los puertos LAN que hemos visto antes, en este caso vamos a hablar del puerto WAN, acrónimo de "Wide Area Network" (Red de ámbito extenso). Se diferencia de los mismos al poseer un color distinto (suele aparecer marcado en amarillo) y estar separado de ellos.

Sirve para conectar el router con el módem y en los routers que llevan integrado un modem llevan la conexión WAN en el conector telefónico RJ11, en el conector coaxial o en el conector de fibra óptica. Es un conector bidireccional, lo que significa que puede recibir y enviar datos.

Puerto USB

Usb

No todos los routers tienen este tipo de conector. El puerto USB en el router sirve para conectar al router periféricos y dispositivos externos como pueden ser impresoras, discos USB... y así poder acceder a ellos o a la información que contienen, en línea.

He probado el router de Orange y Jazztel con WiFi 6 y esto es lo que me ha gustado y lo que no, al compararlo con el Livebox Fibra

$
0
0

He probado el router de Orange y Jazztel con WiFi 6 y esto es lo que me ha gustado y lo que no, al compararlo con el Livebox Fibra

Hace unos días vimos como Jazztel estrenaba router. Un nuevo modelo con WiFi 6 que iba a estar disponible para portabilidades, así como para nuevos clientes. Sin embargo, he hecho la prueba y he conseguido cambiarlo por el actual Livebox Fibra que la empresa ha estado instalando, para la casa de mis padres.

Quería ver si mejoraba al anterior, si incluía nuevas funciones entre sus ajustes y si la presencia del WiFi 6 era un aspecto diferencial, así que tras unos días de uso ya puedo dar una opinión sobre las mejoras que este modelo supone y si merece la pena frente al Livebox Fibra "clásico".

Cambios por fuera y por dentro... pero menos

Comparativa
Diseños opuestos

De entrada, lo primero que llame a la atención en este modelo es el cambio de diseño. Mientras el anterior ofrecía el aspecto de un router clásico, con un formato horizontal, este modelo con WiFi6 parece una PlayStation 2 clásica, de las que se colocaban en vertical, sólo que con unas dimensiones más contenidas.

Cambian los indicadores, que ahora son muchos menos, y además contamos con un botón junto al del WPS que permite activar o desactivar la red Wi-Fi, sin tener que entrar en los ajustes y configuración del router.

Puertos, LED's y conexiones

Tras realizar la instalación, yo mismo, conectando el cable de la fibra óptica y el resto de conexiones, sólo me quedaba por introducir la clave para el ONT y rematar la configuración. Y es que, para optimizar la gestión de dispositivos en casa, en este nuevo modelo, he adoptado los mismos nombres de red y las mismas claves que usada en el router anterior.

Dicho esto, antes de realizar la instalación, opté por medir la cobertura que ofrecía el Livebox Fibra, usando una app para Android como es Signal Strenght y comprobando la cobertura con el móvil en el punto donde está el televisor, que es además en el qué suele estar la familia conectada. Estos son los resultados en la banda de 2,4 y 5 Ghz.

Livebox Fibra

Con las mediciones realizadas, hice los cambios oportunos en el nuevo router. Cambio de clave de acceso, modificación de nombres de red, cambio de claves de seguridad...

En lo que se refiera funciones, el nuevo modelo no difiere en absoluto del anterior. El menú es exactamente el mismo salvo por los retoques que provoca la presencia de la cobertura con WiFi 6, una mejora de la que se podrán servir los aparatos compatibles.

Menu 1 En Tamano Grande

Menu 2

El resto, como es, por ejemplo el botón WPS o la opción para usar el Wi-Fi inteligente, es algo que desactive sobre la marcha, al igual que ya tenía hecho en el modelo anterior. No me gusta que el router determine que red debo usar.

Por lo demás, me dispuse a comprobar la diferencia de cobertura, si es que está existía, respecto al modelo anterior. Con la misma aplicación, y el móvil en la misma habitación, repetí la operación que antes había llevado a cabo.

Livebox Wifi6

El resultado que se puede apreciar sobre estas líneas arrojó una mejora notable en los valores de cobertura en la banda de 2,4 Ghz, que pasaban de 56 a 66, mientras que en la de 5 Ghz bajaban ligeramente desde 68 a 65.

Dicho todo esto, y dejando a un lado, la mejora en la cobertura en la red de 2,4 Ghz, una red que sólo uso para los dispositivos del hogar conectado, tengo que decir que este modelo me ha supuesto una pequeña decepción.

Tras probar en otro piso de la familia el router WiFi 6 de Pepephone, me esperaba un menú de configuración con más opciones y más ajustes. Una evolución del que ya ofrecía el LiveBox tradicional que sin embargo no es tal, pues prácticamente me encuentro con las mismas opciones y la poca capacidad de personalización y adaptación más allá de poder "jugar" con las redes Wi-Fi.

Si tienes en casa O2 o Movistar, te van a pedir que cambies la clave del Wi-Fi: la culpa es de un ciberataque a Telefónica

$
0
0

Si tienes en casa O2 o Movistar, te van a pedir que cambies la clave del Wi-Fi: la culpa es de un ciberataque a Telefónica

La seguridad de nuestros equipos informáticos vuelve a primera línea de la noticia, y en esta ocasión afecta a una de las operadoras más importantes... o mejor dicho dos. Si eres cliente de Movistar o de O2 debes cambiar la contraseña del acceso a tu router y la de tu red Wi-Fi y ahora te explicamos el motivo.

Según informan desde la operadora, se ha producido un acceso no autorizado a los datos técnicos o de configuración de algunos equipos, por lo que la información ha quedado expuesta. Por este motivo, tanto Movistar como O2 están avisando a sus clientes vía corre electrónico.

Aviso de seguridad a sus clientes

Aviso Movistar
Avisos a los clientes de Movistar

Ambas empresas, Movistar y O2, están avisando a los clientes afectados por este ataque, para que cambien en su router la contraseña de acceso al mismo pero también la contraseña del Wi-Fi. Avisan de paso que ya han tomado las medidas oportunas para que ese acceso autorizado no vuelva a producirse. Este es el aviso en cuestión:

Aviso de Movistar

Y este es el el correo que están recibiendo los clientes afectados de O2. Como decimos, sólo lo recibirás si te has visto afectado:

Según las operadoras, se ha producido un acceso no autorizado a los datos técnicos o de configuración de algunos equipos que prestan los servicios asociados a tu número de teléfono fijo. Una variedad de dispositivos que van desde el router al decodificador.

Aviso de O2
Aviso de O2

Con la filtración ha quedado han quedado al descubierto datos como el identificador único del dispositivo (la MAC) y detalles del fabricante del equipo, configuración de los puertos de la conexión, nombre de la red wifi y su contraseña.

Lo que al parecer no se ha visto afectados, son otros datos como nombre y apellidos, dirección postal, datos de facturación, cuenta bancaria, detalle de llamadas…)...

Cambio En Tamano Grande

Ambas empresas están poniéndose en contacto vía correo electrónico con los clientes afectados para que cambien la contraseña de acceso al Wi-Fi. En mi caso, como cliente de O2, aún no he recibido correo alguno, pero habrá que estar pendiente de la bandeja de entrada en el correo electrónico.

Para aquellos interesados, ambas empresas han informado sobre las guías a seguir en caso de querer tener que cambiar la contraseña de acceso.


Qué es una ONT y cómo puedes encontrar el modelo adecuado para sustituir el router de tu operadora

$
0
0

Qué es una ONT y cómo puedes encontrar el modelo adecuado para sustituir el router de tu operadora

Si te fijas, entre las conexiones del router que tienes en casa, que se quede instalado la operadora, habrá una destinada a la fibra óptica tras la cual se encuentra un dispositivo conocido como ONT.

Acrónimo de Optical Network Terminal, o Terminal de Red Óptica), en el router que instala la operadora suele estar integrado, y es un dispositivo que se encarga de conectar la fibra óptica que sale de la pared desde otro anclaje. Y en este artículo, vamos a explicar algunos puntos que debes conocer sobre este dispositivo.

El lio que supone dar con el ONT adecuado

Img 1639 En Tamano Grande

Normalmente, los routers que están las operadoras llevan el ONT ya incluido Y los problemas los podemos tener si queremos reemplazar el router de la operadora por un router neutro. En este caso debemos encontrar uno que use el mismo ONT que emplea la operadora y eso no es siempre fácil de saber. Pero vayamos por partes.

El ONT es el punto final. Es el destino de un cable que nace de la centralita con la que presta servicio tu operadora. En ella se encuentra otro dispositivo llamado OLT (Optical Line Terminal), el cual podríamos catalogar como la puerta de salida de tu conexión a Internet.

El ONT lo que hace es, a modo de resumen, permitir la conversión de la señal óptica en señal eléctrica para así darle salida de Ethernet con conector RJ-45 que luego podemos llevar a un router neutro.

Cuando compras un router neutro, a diferencia del que usan las operadoras, éste no suele tener el ONT integrado, por lo que tienes que comprarlo aparte y además de forma que éste coincida con el que emplea tu operadora. Y esta no te lo va poner fácil indicándote qué tipo de conexión debes buscar.

Cada operadora usa un ONT distinto en función de la conexión OLT que use y no hay un manual de instrucciones o una guía a modo de ayuda para encontrar el adecuado. No obstante, hay algunas pautas a seguir.

Para intentar de arrojar un poco de luz al respecto, hay profesionales que ofrecen pistas indicando el tipo de ONT empleado por operadora y así suele pasar que Movistar emplee OLT de Huawei o Alcatel, mientras el resto de operadoras como Orange, Digi, Masmovil o Vodafone suelen usar los de ZTE. De hecho, cómo nos cuentan en Banda Ancha hay casos como los OLT Huawei, que vienen artificialmente limitados para solo funcionar con ONT del mismo fabricante.

Suelen, porque no es una máxima que deban seguir al pie de la letra, sobre todo cuando una operadora emplea la red de fibra de otra, algo que como vimos, suele ser habitual. Por ejemplo, en mi casa, Digi no tiene cobertura y emplea la de Movistar, por lo que el ONT y la OLT son de Movistar, no de Digi.

En este sentido, y como cuentan en Xataka, existen operadoras que en casos puntuales utilizan una OLT diferente en una centralita, un OLT que es distinto al resto y que por tanto requiere un ONT diferente.

Por lo tanto, como puedes ver, encontrar el ONT adecuado puede ser un poco como una lotería. Lo normal sería comprar un ONT de la misma marca del OLT de la centralita que te da servicio, pero como vemos, esto no es fácil.

Un consejo es fijarse en el color del conector de fibra, pues lo habitual es que el mismo modelo de ONT esté a la venta con conector SC/UPC y SC/APC, el cual suele usar el color verde, que como cuentan, es el más común en el ámbito residencial en España. Lo normal, es acudir a un comercio especializado en el que te pueden orientar y antes informarte foros especializados para obtener toda la información que pueda ser útil. También puedes buscar en el mercado de segunda mano y buscar un ONT antiguo de la misma marca que el que haya sido empleado por tu operadora.

Fibra

Además, no todo es llegar y enchufar el ONT que has comprado, puesto que para que funcione antes debes tener unas claves llamadas PLOAM Password, IdONT o clave GPON y SIP. La primera es una clave de 10 caracteres ASCII, aunque suele estar en formato de 20 caracteres hexadecimales y junto con la segunda, son necesarias para poder validar su conexión, puesto que cuando conectas un ONT a la red de fibra GPON de tu operadora, el OLT le pide un número de serie y unas claves.

Y aquí encontramos otro problema, puesto que tu operadora no te va a facilitar esas claves y tendrás que ser tú el que las encuentre para poder reemplazar el router de la operadora por un router neutro.

En este sentido y si tu operadora no te facilita esas claves, que es lo más normal que pase, no tendrás más remedio que sacarlas tu mismo del ONT o router integrado de tu operadora e introducirlo ONT que has comprado, un proceso para nada sencillo que requiere maña y conocimientos.

Todas estas limitaciones, junto a la poca variedad de ONT que hay en el mercado, hacen que muchos usuarios más que optar por reemplazar el router de su operadora, lo que hagan sea añadir un router neutro que sea el encargado de gestionar la redes en Casa anulando las funciones de la anterior.

Esta estantería barata se coloca encima de la tele, y te permite mejorar la cobertura del router y tener los mandos a mano

$
0
0

Esta estantería barata se coloca encima de la tele, y te permite mejorar la cobertura del router y tener los mandos a mano

Es cada vez más habitual en casa contemos con varios mandos a distancia. El de la tele, el del Chromecast, Fire TV, Apple TV, consola... más mandos a más dispositivos. Accesorios que además tienen que convivir con el router, el cual además está muchas veces mal colocado en el salón.

Y para corregir todos estos problemas hay una solución que además es muy barata. Una estantería plegable, sin agujeros, que se coloca sobre la tele y ayuda a tener bien colocado el router y de paso evitar el que se vuelvan a perder entre los cojines, los mandos a distancia.

Mandos y router siempre a la vista

Una estantería barata, pues no llega a costar 7 euros y que podemos encontrar en Amazon. Opciones que incluso encontramos con un sólo soporte y superficie antideslizante.

Se trata de una estantería con brazos articulables y plegables que se adapta a la posición del televisor. Mientras los brazos se apoyan en la zona trasera de la tele, en el frontal, un pequeño bisel, hace que quede bien sujeta.

Un accesorio que según la marca, soporta un peso de hasta 6 kilos y en el que se pueden colocar los distintos mando a distancia que tenemos en casa, así como el router. Y en este último caso, logramos a la vez una posición ideal para que no quede oculto detrás de la tele y no se entorpezca la señal Wi-Fi.

En muchos casos, el router está situado detrás de la tele, lo que impide que la señal Wi-Fi se distribuya de forma adecuada para otros dispositivos del hogar. De esta forma, al mantener el router a la vista y en alto, se mejora la cobertura en todas las habitaciones.

HOLMIOS EASY SOLUTIONS! Estante Superior TV - Universal - Soporte Plegable para Almacenar | Fácil y Rápido de Instalar

BONTEC Estante Superior para TV de 40 cm, Pantalla Estante Superior Montaje de Pantalla Plana para Dispositivo de Streaming, Cajas de Medios y Altavoces, Estante Superior para Monitor de hasta 10 kg

Así puedes mejorar la cobertura en casa con el Wi-Fi inteligente de tu router de Orange y Jazztel

$
0
0

Así puedes mejorar la cobertura en casa con el Wi-Fi inteligente de tu router de Orange y Jazztel

Con la llegada de los routers que emiten en doble banda (la de 2,4 y la de 5 Ghz), muchos equipos han añadido una función para mejorar el rendimiento en las conexiones. Es el llamado Wi-Fi inteligente o término similar, porque aquí también hay marketing y en este artículo voy a explicar cómo habilitarlo o deshabilitarlo usando como ejemplo los routers compatibles de Orange y Jazztel.

Una función que lo que busca es mejorar el rendimiento de las conexiones, adaptando automáticamente la conexión que en ese momento resulta ideal para cada dispositivo, ya sea un móvil, tableta, Smart TV... el router se encarga de elegir por ti y eso es algo que te puede interesar o no. Vamos a ver en detalle.

¿Qué es el Wi-Fi inteligente?

Router Orange

La función Wi-Fi inteligente está presente en los routers Livebox Fibra y Livebox+ de Orange y Jazztel, pero también en el más moderno Livebox 6. Una función que lo que hace es conectar en cada momento cada dispositivo a la banda con mayor cobertura.

El objetivo en teoría es mejorar el rendimiento, de forma que el router cambia la banda a la que estás conectado en función de la posición que tienes en casa y de la cobertura idónea en cada momento. Y lo hace sin que tengas que hacer nada y sin interrumpir lo que estás haciendo. Algo que además se pone de manifiesto aún más cuando usamos repetidores Wi-Fi.

La función Wi-Fi inteligente viene activada por defecto y lo que hace es que el router "juega" de forma automática con las dos bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, asignando en cada momento la idónea. Con este sistema sólo verás una red Wi-Fi, y tu router seleccionará automáticamente la banda más adecuada.

Sobre el papel todo son ventajas, porque siempre estarás conectado a la red de mejor cobertura sin tener que seleccionar manualmente para cada dispositivo la red Wi-Fi más adecuada. El problema es que según a la banda a la que estés conectado, experimentarás una mayor o menor velocidad (es una de las diferencias entre ambas bandas) y además y cómo todo se opera con un mismo nombre, no podrás ver de entrada que banda estás usando.

Prefiero elegir yo la red

WiFi

Por eso, en casa, siempre he optado por deshabilitar el Wi-Fi inteligente. En los routers de Pepephone y de Jazztel con WiFi 6 en ambos, es la primera opción que quite, lo mismo que en el de O2 y su router de Telefónica. Para el ejemplo voy a emplear el router Livebox 6 de Orange/Jazztel.

Para desactivar la función de Wi-Fi Inteligente en el router basta con entrar en el dispositivo tecleando https://192.168.1.1 en la barra de direcciones y accediendo con la clave de usuario y contraseña correspondientes.

De entre todas las pestañas que aparecen en la zona superior de la pantalla, nos fijamos en una con el título "Configuración avanzada" y hacemos click en ella. Aparecerá un mensaje de advertencia que podemos ignorar.

Wifi Listillo 1

En la columna de la izquierda hay una serie de opciones nosotros debemos pulsar en "Configuración del Wi-Fi". Al hacerlo cambia el panel central y en el centro y bajo el recuadro que muestra si el Wi-Fi está o no activado, tenemos el apartado de Wi-Fi Inteligente.

Wifi Listillo 2

Basta con marcar la opción "Desactivar" y luego bajar hasta la parte inferior del menú y pulsar en "Guardar". El router se quedará pensando durante unos segundos y desactivará la función.

Wifi Listillo 3

De esta forma, en lugar de operar bajo una red única, cada red Wi-Fi va a operar con el nombre y las claves que le tenemos asignada y seremos nosotros los que nos encargaremos de elegir una u otra de forma manual.

Cómo cambiar la contraseña del router de Movistar y O2 para mejorar la seguridad y protegerte frente a ataques

$
0
0

Cómo cambiar la contraseña del router de Movistar y O2 para mejorar la seguridad y protegerte frente a ataques

Hace unos días saltó la noticia. Telefónica había sido víctima de un ataque y los clientes afectados vieron como les llegaba un aviso para que cambiasen la contraseña de acceso al router, pero también la de la red Wi-Fi. Se trata de fortalecer la seguridad del router y de la red inalámbrica en casa.

Si mantienes la contraseña que viene por defecto, lo más interesante es siempre cambiarla, tanto la de acceso, como la de la red Wi-Fi. Y si no sabes como hacerlo, aquí te vamos a explicar cómo hacerlo con muy pocos pasos y de forma sencilla.

Fondo De Router

Y es que tu router, el de tu operadora, viene por defecto configurado con una serie de contraseñas establecidas, tanto para el acceso, como para la red Wi-Fi que genera. Unas contraseñas, que, aunque parecen difíciles de recordar, pueden ser descifrada por un ciber atacante y además quedar expuestas como ya se ha visto. De ahí que sea interesante cambiarlas.

Para el router de O2

O2

Para cambiar la contraseña de tu router si tu operadora es O2, basta con teclear la IP de tu router en la barra del navegador. Es la dirección https://192.168.1.1.

Entrada

Es la IP por defecto del router y una vez dentro deberás introducir la contraseña de configuración del router. Es la que viene en la pegatina o el manual de configuración, si no la has cambiado o la que posteriormente hayas establecido.

Claves

Una vez dentro, debes moverte por los distintos menús que ofrece la interfaz del router y debes buscar los apartados "Wi-Fi" y "Wi-Fi Plus" para cambiar el nombre y también la contraseña tanto de la red WiFi (2.4 GHz) como de la red WiFi Plus (5 GHz).

Cambiar Red

En ese punto basta con introducir la nueva contraseña donde pone "Clave WiFi" con la precaución de que debe tener ocho o más caracteres y que se distingue mayúsculas de minúsculas. La clave usada puede contener letras, números y ciertos caracteres especiales.

Al cambiar la contraseña, el sistema operativo del router determinará con un indicador de color, el nivel de seguridad de la contraseña que has establecido y si estás conforme, solo tendrás que pulsar en el botón "Aplicar cambios".

Desde ese momento, la contraseña de tu red Wi-Fi habrá cambiado, y por lo tanto tendrás que modificarla en aquellos equipos que ya estaban conectados al Wi-Fi con la contraseña anterior.

Si además, quieres cambiar la contraseña de acceso al router y dispones de un router HGU, en la parte inferior encontrarás una pegatina donde podrás ver una dirección http y una contraseña sobre un código de barras. Deberás introducir esta dirección en tu navegador y acceder con la contraseña indicada.

Cambiar Clave Router

Entra en "Menú" y busca "Cambio de contraseña del router" y busca e introduce contraseña segura y que puedas recordar. A partir de ahora, tu nueva contraseña será la que has elegido en lugar de la que viene en la pegatina.

Para el router de Movistar

Movistar

En el caso de los routers que distribuye Movistar, todo el proceso de configuración de los distintos parámetros del router, así como de las contraseñas de acceso o de las redes Wi-Fi, se lleva a cabo por medio del portal Alejandra o con la app Smart WiFi.

Una vez que estás en la página del Portal Alejandra, debes acceder a tu cuenta de Mi Movistar para tener acceso a tus datos para lo que basta con pulsar en "Acceder" e introducir tus datos. Espera unos segundos mientras se comprueba la conexión del router a la red y una vez concluido el proceso podrás configurar las principales opciones de tu router.

Alejandra

No obstante y dicho todo esto, también puedes hacerlo de la misma forma que hemos visto en O2 tecleando 192.168.1.1 en la barra del navegador.

Contrasena Router

Para cambiar la clave de acceso al router hay que buscar en los menús "Cambio contraseña del router" y como vemos sobre estas líneas, introducir la contraseña actual y luego la nueva por duplicado. Un indicador a la derecha, mostrar a la fortaleza de la contraseña introducida y solo tenemos que pulsar en "Aceptar". Tras eso, tendremos que volver a entrar pero con la contraseña nueva.

Sí lo que queremos es modificar la clave que tenemos pues ta a la red Wi-Fi tanto en 2,4 Ghz o 5 Ghz, nos fijaremos en el menú de la izquierda y entrar en Wi-Fi como en Wi-Fi Plus.

Menu

Una vez dentro, podemos desde cambiar el nombre de la red Wi-Fi, ocultarlo, activar o desactivarla y lo que nos interesa, cambiar la contraseña. Y como en casos anteriores, un indicador de colores nos avisara sobre la fortaleza de la contraseña introducida. Una vez la hemos tecleado, sólo queda pulsar en "Aplicar cambios".

Wifi
Así se cambia la clave del Wi-Fi

Con estos cambios que, cómo puedes ver, se pueden aplicar en cuestión de segundos, el acceso a tu router y a tus redes inalámbricas, queda un poco más protegido.

Siete muebles y estantes decorativos para esconder el router en casa y acabar con los cables a la vista

$
0
0

Siete muebles y estantes decorativos para esconder el router en casa y acabar con los cables a la vista

Seamos sinceros. El router, salvo, honrosas excepciones, es uno de los dispositivos más feos y antiestéticos que podemos encontrar en casa (ay los de las operadoras)... pero a la vez ha pasado a ser una herramienta casi imprescindible. No podemos vivir con él, pero tampoco queremos verlo demasiado y esto último es lo que prometen estos muebles y accesorios.

El objetivo es tener el router perfectamente funcional y colocado en el sitio idóneo pero a la vez que quede oculto, para dejar un espacio más limpio y diáfano, sin cables, y que a la vez no estropee la decoración del hogar.

Decorativos y funcionales

Escondido

Lo normal, es que salvo casos muy puntuales, el router sea un dispositivo tosco y escasamente atractivo. Pues tener una habitación muy cuidada, y de pronto encontrarte con ese aparato conectado con múltiples cables y su aspecto rudo. Pocos fabricantes ofrecen modelos que resulten atractivos y por eso puede ser interesante ocultar, al menos a los más feos.

Dicho todo esto, antes de encontrar el mueble o estante ideal, hay que tener en cuenta varios aspectos. Y el primero de ellos está relacionado con la cobertura, puesto que el router se ve fácilmente influenciado por muebles, otros aparatos electrónicos y materiales, máxime cuando es un router sin antenas.

Así, por ejemplo, si decidimos usar un mueble en el que guardar el router, debemos tener en cuenta que este no debe ser de metal para así no interferir en la señal Wi-Fi. En el caso de ser un mueble de madera, lo más interesante es que las láminas o las paredes sea lo más finas posibles.

Senal

Debemos tener en cuenta también la colocación del mueble o del estante, pues está cerca de tuberías, estas pueden ser un obstáculo importante a la hora de distribuir la señal. Se trata en resumen de esconder el router, pero hacerlo sin obstaculizar en demasía la distribución de la señal.

El primer ejemplo esconde el router en parte y ya lo vimos hace unos días. Una estantería con brazos articulables y plegables que se adapta a la posición del televisor. No oculta el router totalmente, pero sí que lo disimula y además es barata, pues tiene un precio de 5,89 euros.

HOLMIOS EASY SOLUTIONS! Estante Superior TV - Universal - Soporte Plegable para Almacenar | Fácil y Rápido de Instalar

**Si tienes espacio, eres un poco manitas y además tu router es de los que tienen antenas, esta solución es bastante llamativa. Es un mueble que por 58 euros se cuelga en la pared y con dos puertas con ranuras para ventilar, cuenta con varios estantes para colocar el router y otros pequeños aparatos, con un organizador de cables y en la zona superior, con una ranura para que salga una parte de las antenas y así mejorar la señal.

PPGE Home Caja Router WiFi para Pared Estante de Almacenamiento de Router Blanco Caja de Almacenamiento para Router y Cables Plástico de Madera Soporte Router Pared Organizador de Cable A

Mucho más barata que la anterior, pero también más simple, es esta otra propuesta. Un mueble que se cuelga en la pared, aunque también podemos situarlo encima de una mesa o un escritorio. Las puertas tienen ranuras para facilitar la ventilación y en la zona superior hay un pequeño espacio para que salgan las antenas y todo por un precio de 18 euros.

FACULX Caja de almacenamiento WiFi montado en la pared, estante de almacenamiento WiFi para colgar en la pared, caja decorativa de almacenamiento de pared

Si no quieres hacer agujeros en la pared y quieres un opción más sencilla, tienes este mueble que puedes colocar encima de la mesa. Por 44 euros y construido en madera, es un mueble con una puerta perforada en el que además se puede colocar una regleta y que en la zona superior tiene un espacio para sacar las antenas del router.

AILZNN Estante Decorativo De Las Cajas De Almacenamiento De WiFi, Estante Flotante De Almacenamiento Caja Estante Soporte Sostenedor para Router WiFi Televisión Caja Conjunto Dispositivo Medios

Este otro mueble está también pensado para situarlo encima de la mesa del escritorio. Tiene un estante superior en el que podemos colocar el router, pero si lo queremos ocultar del todo, en la zona inferior, una puerta permite esconderlo. Con un acabado en madera, tiene un precio de 29 euros.

Hggzeg Caja de Almacenamiento de enrutador Estante de Almacenamiento WiFi de Madera de Escritorio Multicapa con Estante de Almacenamiento de celosía (jl05, Madera de Arce Blanco)

Si no quieres complicaciones, esta otra propuesta puede que te interese. Es un simple estante a colocar en la pared, aunque también lo podemos poner sobre la mesa. Tiene un precio de 16,99 euros. Está hecho en plástico y por lo tanto es más fino que los anteriores. Además tiene la parte superior abierta para no ofrecer ningún tipo de obstáculo a la hora de distribuir la señal.

Montaje en Pared WiFi Router Cajas de Almacenamiento Cajas Decorativas Colgantes de Pared Multimedia Blindaje Estante de Almacenamiento Router Soporte Creativo Almacenamiento de Pared Caja Decorativa

Y finalizamos este repaso de muebles decorativos para esconder el router con este modelo sencillo. Por 15 euros, es más compacto que los que hemos visto antes. Fabricado en madera, tienen espacio para sacar las antenas y ranuras en las puertas para facilitar la ventilación y además podemos colgarlo o colocarlos sobre la mesa.

Yililay Wall Router WiFi Caja de Almacenamiento de Alambre de Madera Sucket Plataforma Multipropósito Colgando Blanco Organizador

Lo más barato que podemos encontrar

Mesa

Con todas estas opciones, podemos hacernos con un mueble que nos permita esconder el router. Pero si lo que buscamos es algo aún más sencillo, siempre podemos intentar ocultarlo debajo de la mesa, si es que nuestro mueble así lo permite. Podemos buscar algún soporte que nos permita ocultarlo y atornillarlo a la zona inferior, pero si tu router pesa poco, una opción que además he probado, es usar fixo o adhesivos de doble cara.

De esta forma, y con la suficiente cantidad de adhesivo y bien colocado, podemos situar el router bajo la mesa, de forma que las antenas y la distribución de la señal quede libre de obstáculos a la vez que queda libre de la vista.

Viewing all 435 articles
Browse latest View live