Quantcast
Channel: Magazine - router
Viewing all 434 articles
Browse latest View live

ASUS RT-AX89X: WiFi 6, doble banda y ocho antenas para el nuevo router de alta gama de ASUS

$
0
0

ASUS RT-AX89X: WiFi 6, doble banda y ocho antenas para el nuevo router de alta gama de ASUS

Estamos acostumbrados a referirnos sobre todo a ASUS por los monitores gaming que lanza al mercado, pero la firma cuenta también entre sus productos estrella con una amplia gama de routers de los cuales hemos visto en estas páginas desfilar algunos de sus lanzamientos.

Routers gaming que reciben a un nuevo integrante como es el ASUS RT-AX89X. Un modelo que de entrada encaja con la estética a la que estamos acostumbrados en este tipo de productos. No hay sistema de iluminación LED RGB, como en otros modelos, en un router que ofrece el aspecto de un cangrejo o una araña con las patas hacia arriba.

WiFi 6 y altas prestaciones

Asus Rt Ax89x 2

La firma asiática ha anunciado el ASUS RT-AX82U, un modelo de doble banda que basa su llamativo aspecto gracias al uso de 8 antenas con las que puede llegar a alcanzar una velocidad de 6.104 Mbps, dividida en 1.300 Mbps en la banda de 2,4 GHz y 4.804 Mbps en de 5 GHz.

El ASUS RT-AX89X es un router con soporte para 802.11ax (Wi-Fi 6)) que la empresa afirma puede llegar a ser 2,8 veces más rápido que un router WiFi 802.11ac de doble banda. Para mejorar el rendimiento, hace uso de la tecnología OFDMA de forma que podemos conectar distintos dispositivos móviles y obtener una baja latencia.

Asus Rt Ax89x 3

Un modelo que incluye AirProtection Pro, un sistema que hace que el dispositivo se actualice de forma automática y así proteger a todos los dispositivos conectados.

En el interior esconde un procesador de 4 núcleos a 2.20 GHz apoyado en 1 GB de memoria RAM. En lo que se refiere a conectividad, el ASUS RT-AX89X integra ocho puertos LAN, dos puertos USB 3.1 a 5 Gbps y dos puertos Ethernet, uno de 10 GbE y otro WAN de 1 GbE.

Precio y disponibilidad

Por ahora, ASUS no ha dado información sobre el precio y la disponibilidad del ASUS RT-AX89X en el mercado.

Vía | TechPowerup


Huawei WiFi AX3: el nuevo router de la marca llega a España con Wifi 6 mejorado y velocidades tope de casi 3 Gbps

$
0
0

Huawei WiFi AX3: el nuevo router de la marca llega a España con Wifi 6 mejorado y velocidades tope de casi 3 Gbps

Pese a la "crisis" que atraviesa Huawei por el veto impuesto por la administración estadounidense y todas las consecuencias que lleva aparejadas, lo cierto es que la empresa no cesa en su esfuerzo de progresar lanzando nuevos productos en mercados en los que para muchos no ha tenido su fuerte.

Hemos visto televisores, ventiladores, altavoces y como en el caso que nos ocupa, Huawei también tiene routers. De hecho hace poco analizamos el Huawei 4G Router 3 Pro. En el caso del Huawei WiFi AX3, un modelo que ya vimos en su momento, es un router que llega a España y que ya se puede comprar, ofreciendo entre sus prestaciones conectividad basada en Wifi 6.

 Casi 3 Gbps de tope de velocidad

Huawei Wifi Ax3

Nos encontramos en este caso ante un modelo en color blanco inmaculado que ofrece un llamativo diseño con un cuerpo en forma de panel inclinado coronado por cuatro antenas con formato plano y rectangular que además se pueden plegar para facilitar el transporte.

El Huawei WiFi AX3 es un router doméstico con WiFi 6 que según el fabricante permitirá obtener velocidades de hasta hasta 2.976 Mbps usando sus redes de 2,4 GHz y 5 GHz. En su interior esconde un procesador de cuatro núcleos Gigahome de Huawei junto al chipset Gigahome WiFi 6, el encargado, según la marca, de obtener una señal de red más estable y más rápida y mejorar el ancho de banda con frecuencia de hasta 160 MHz.

Huawei Wifi Ax3 3

El Huawei WiFi AX3 ofrece soporte para Wifi 6 pero además, gracias a un especial desarrollo de la marca, puede mejorar la velocidad resultante, por lo que añaden el "plus" al nombre. Es así capaz de ofrecer WiFi 6 Plus con una velocidad de red duplicada junto con capacidades de penetración mejoradas que se traducen en una velocidad teórica de hasta 3.000 Mbps gracias al uso de los 574 Mbps en la banda de 2,4 GHz y los 2.402 Mbps en la banda de 5 GHz.

El Huawei WiFi AX3 es compatible con Huawei Share y la tecnología OneTouch con NFC, lo que facilita que podamos conectar un dispositivo compatible sin tener que hacer uso de la muchas veces fastidiosa contraseña. Permite conectar hasta 128 dispositivos de forma simultánea y además y para mejorar la seguridad, añade el sistema Huawei HomeSec que se encargada de crear una zona de seguridad independiente en el chip de cuatro núcleos Gigahome.

Precio y disponibilidad

El nuevo router Huawei WiFi AX3 ya está disponible para su compra a un precio de 109 euros.

Más información | Huawei

Nighthawk Pro Gaming XR1000, el nuevo router gaming de NETGEAR llega con WiFi 6 y hasta 5.400 Mbps

$
0
0

Nighthawk Pro Gaming XR1000, el nuevo router gaming de NETGEAR llega con WiFi 6 y hasta 5.400 Mbps

NETGEAR está de estreno y acaban de anunciar el lanzamiento de un nuevo modelo de router gaming de altas prestaciones enfocado a usuarios que buscan tener la última tecnología en su red local tanto para jugar como para ver vídeos en streaming a resoluciones 4K y mover grandes cantidades de datos por las diferentes habitaciones de la vivienda.

Es el Nighthawk Pro Gaming XR1000, un modelo que incorpora el nuevo protocolo inalámbrico WiFi 6 y que llega con el sistema operativo DumaOS 3.0 pensado para ofrecer funcionalidades extra en la gestión de los juegos y sobre todo a conseguir reducir la latencia o ping a cifras lo más bajas posibles.

Xr1000 Dashboard 3

Para ello su procesador de tres núcleos a 1,5 GHz soporta tecnologías como Geo-Fencing, Ping Heatmap, QoS con Bandwidth Allocation, Connection Benchmark, y Traffic Controller, integrando así en el propio software del router aplicaciones tanto para priorizar el ancho de banda disponible como para el filtrado de los servidores que dan mejor rendimiento en nuestra ubicación.

Xr1000 Back Transparent

En cuanto a las capacidades de conectividad inalámbrica, el router ofrece conexión de banda dual bajo WiFi 6 con una velocidad total combinada de 5.400 Mbps, dándonos la opción también de utilizar sus 5 puertos cableados Gigabit Ethernet (1 WAN y 4 LAN) para conectar todo tipo de equipos como NAS, ordenadores, televisores, consolas, etc.

También dispone de un puerto USB 3.0 situado en la parte trasera del equipo y en el que podemos conectar periféricos, memorias y discos duros que queramos compartir en la red local.

Precio y disponibilidad

El nuevo router Nighthawk Pro Gaming XR1000 saldrá a la venta este mes primero en Estados Unidos por un precio de 349,99 dólares y aunque todavía no conocemos la fecha de llegada a Europa ya aparece como disponible para reservar en la web del fabricante.

Más información | NETGEAR

NETGEAR presenta el Orbi WiFi 6 DOCSIS 3.1 Mesh, su nuevo sistema de redes en malla compatible con las redes de cable coaxial

$
0
0

NETGEAR presenta el Orbi WiFi 6 DOCSIS 3.1 Mesh, su nuevo sistema de redes en malla compatible con las redes de cable coaxial

Una de las desventajas de depender del router que nos cede nuestra operadora es que no siempre podemos prescindir de él, sobre todo en los casos en los que el módem o el conversor óptico-digital está integrado bajo su carcasa.

De ahí que lanzamientos como el que acaba de hacer NETGEAR puedan resultar interesantes para usuarios que pretenden montar una red inalámbrica más potente que la ofrecida de serie por su router.

Netgear Hero Med Cbk752

Es el Orbi WiFi 6 Tri-band Mesh System (número de modelo CBK752), un equipo con tecnología de redes Mesh o en malla enfocado a usuarios que cuentan con concetividad de cable coaxial, ya que el propio router principal del sistema es compatible con el estándar DOCSIS 3.1 y velocidades máximas teóricas de 10 Gbps.

Nos encontramos ante un sistema de comunicaciones inalámbricas con la ya clásica configuración de nodo-router principal y satélites que forman la red en malla y que deberemos colocar en las habitaciones donde queramos llevar la conexión a Internet.

Netgear Rbk752 House Diagram Resized 01

En este caso concreto, esta conectividad se realiza mediante una interfaz WiFi 6 de tres bandas con 600 Mbps en la de 2,4 GHz, 1.400 Mbps más en 5 GHz y otra adicional de 2.400 Mbps también en 5 GHz que sirve de canal de retorno para interconectar los nodos. También cuentan con 4 puertos Gigabit Ethernet para conexiones cableadas.

La instalación y el control de la red la podemos hacer desde la aplicación Orbi para iOS y Android, que nos permite configurar los parámetros de la WiFi y establecer redes para invitados o activar los parámetros de seguridad, pero también incluye un test de velocidad para asegurarnos de que todo funciona adecuadamente.

Precio y disponibilidad

El nuevo Orbi WiFi 6 con DOCSIS 3.1 modelo CBK752 ya está a la venta en Estados Unidos por un precio de 600 dólares el paquete con dos unidades. En cuanto a su disponibilidad en Europa, todavía es una incógnita.

Más información | NETGEAR

Archer AX50: WiFi 6 y hasta 3 Gbps de velocidad en el nuevo router de TP-Link que llega al mercado

$
0
0

Archer AX50: WiFi 6 y hasta 3 Gbps de velocidad en el nuevo router de TP-Link que llega al mercado

Poco a poco la conectividad WiFi 6 gana enteros y son cada vez más los routers en el mercado que son compatibles con este estándar. Un elenco de productos al que ahora se suma el último lanzamiento de la firma TP-Link, que presenta el Archer AX50, el router Wi-Fi 6 de próxima generación.

Con este modelo, la marca asegura que se podrán obtener velocidades de hasta 3 Gbps, una mayor capacidad a la hora de conectar varios dispositivos de forma simultánea y todo ello con una latencia más baja. Estas son las prestaciones de este nuevo router que llega al mercado español.

Hasta 3 Gbps

Tp Link Archer Ax50
El TP-Link Archer AX50 es un router WiFi 6 que es capaz de ofrecer un ancho de banda de 160 MHz y 1024-QAM con velocidades de gigabit de hasta 3 Gbps. Gracias a su doble banda Gigabit Wi-Fi 6, el Archer AX50 proporciona una velocidad de 2402 Mbps en 5 GHz y 574 Mbps en 2.4 GHz.

Un modelo que facilita el que podamos conectar distintos dispositivos a la vez sin que ello suponga una merma en el rendimiento gracias a la tecnología OFDMA que cuadruplica la capacidad de conexión en escenarios de alta densidad en comparación con los routers 802.11ac estándar.

El Archer AX50 ofrece una latencia baja (la marca anuncia que hasta un 75% más reducida), lo que permite que incluso cuando hay varios dispositivos conectados al mismo tiempo, no tengamos que sufrir lag o cortes que interrumpan la experiencia de uso. Un router que cuenta con cuatro antenas externas de alta ganancia con tecnología Beamforming y BSS Color para asegurar conexiones estables al eliminar posibles interferencias de otras señales de red.

Archer Ax50 03 Large 1565266556940j

Además es compatible con Alexa, lo que permitirá controlar el router a través de comandos de voz desde un dispositivo conectado como puede ser un altavoz inteligente o el propio teléfono. En lo referente a la protección, TP-Link introduce HomeCare, un sistema de seguridad que sirve para proteger los datos confidenciales o limitar el acceso de niños e invitados gracias a una serie de herramientas con las que administrar completamente la red.

Precio y disponibilidad

El TP-Link Archer AX50 ya se puede adquirir en España a un precio base de 159,99 euros.

Más información | TP-Link

Xiaomi Mi Router AX6000: compatible con WiFi 6, permite conectar hasta 248 dispositivos a la vez

$
0
0

Xiaomi Mi Router AX6000: compatible con WiFi 6, permite conectar hasta 248 dispositivos a la vez

Ayer Xiaomi aprovechó para presentar su nuevo teléfono tope de gama y junto al mismo, conocimos también otro nuevo producto enfocado a mejorar el uso de las redes en casa. Se trata del Xiaomi Mi Router AX6000, un nuevo routers de la empresa asiática que ya cuenta con otros modelos en catálogo.

En este caso, el Xiaomi Mi Router AX6000 destaca por ofrecer soporte para WiFi 6, el nuevo estándar (cada vez menos nuevo) en lo que se refiere a comunicaciones inalámbricas. Pero es que ademas, parece que llegará a un precio bastante interesante, al menos en China que es donde debutará en el mercado.

Hasta 248 dispositivos conectados a la vez

Xiaomi Mi Router AX6000

El Xiaomi Mi Router AX6000 es un llamativo router en lo que se refiere al diseño, y todo gracias al uso de siete antenas que son las que hacen posible, entre otros factores, la compatibilidad con WiFi 6. Del resto del cuerpo, nos encontramos ante un dispositivo en forma de triangular con una base rectangular bastante ancha.

El Xiaomi Mi Router AX6000 será capaz de gestionar de forma simultánea tanto conexiones de 2,4GHz como conexiones de 5GHz, de forma que gracias a la suma de ambas frecuencia, podrá mejorar la velocidad que experimentamos en casa al permitir alcanzar los 4.804 Mbps de velocidad.

El Xiaomi Mi Router AX6000 es capaz de permitir el uso a la vez de hasta 4 canales de 160MHz. Además, soporta conexiones 4K QAM y permite la conexión simultánea de hasta 248 dispositivos a la vez, lo que lo hace ideal para el hogar inteligente.

En lo referente al apartado de la seguridad, el Xiaomi Mi Router AX6000 es compatible con el cifrado WPA 3 y además cuenta con al sistema BSS (Basic Service Set) Coloring, un sistema que ha debutado con WiFi 6 y que permite mejorar el rendimiento de la red en entornos de alta densidad, al optimizar el el uso del espectro favoreciendo que se puedan volver a usar canales.

Precio y disponibilidad

El Xiaomi Mi Router AX6000 saldrá a la venta en China por 599 yuanes, lo que vienen a ser unos 75 euros al cambio, el próximo 6 de enero y por ahora no sabemos si dará el salto a otros mercados.

Vía | Xiaomiadictos

Cómo cambiar la contraseña de acceso de tu router para mejorar la seguridad de tu red en casa

$
0
0

Cómo cambiar la contraseña de acceso de tu router para mejorar la seguridad de tu red en casa

Cuando nos instalan el router, al menos el modelo que nuestra operadora "nos regala", nos encontramos con una serie de parámetros predefinidos que pueden ser más o menos válidos. Sin embargo, hay dos de los parámetros que siempre es conveniente cambiar, al menos uno de ellos y ese es al que hoy nos vamos a referir.

Se trata de la contraseña de acceso a nuestro router, algo que siempre es conveniente cambiar puesto que por defecto, tanto usuario, como contraseña, vienen fijados por las marcas y modelos y pueden ser fácilmente descifrables con alguien con conocimientos que quiera acceder a nuestra red.

 Cómo cambiar la contraseña de acceso

Cero Copia

Por regla general, para acceder a nuestro router tenemos que introducir la dirección IP del mismo en la barra del navegador y luego introducir usuario y contraseña. Estos siempre vienen en forma de pegatina en la base del router o en una documentación que nos entregan con el mismo y son los que siempre viene bien cambiar.

Pegatina

A la hora de cambiar la contraseña hay que tener en cuanta que no hay una clave 100% segura, pero aquí vamos a tratar de ponerlo más difícil. Una operadora que no se rija por las fórmulas matemáticas de operadoras o fabricantes.

En ocasiones sólo vamos a poder cambiar la contraseña, pues el usuario (suele denominarse "admin") ha de permanecer inalterable. Por eso vamos a ver cuales son los pasos a seguir para realizar las modificaciones.

El primer paso es acceder a nuestro router y para ello vamos a teclear en la barra de direcciones del navegador la IP del mismo. Se trata de un número que suele ser el 192.168.0.1 o el 192.168.1.1. Es la puerta de acceso al menú de configuración de nuestro router. En ese punto tendremos que introducir la clave de acceso y el usuario que aparecen en la pegatina antes mencionada (foto de abajo).

Uno Copia

Es muy habitual que el usuario sea "admin", pudiendo encontrar a veces que la clave de acceso por defecto también es "admin", sin las comillas. Otros valores que pueden usarse para la contraseña son "1234", o directamente la misma clave que luego usará la red Wi-Fi.

En el caso del Livebox en el que pruebo el artículo, se trata de buscar el apartado "Administración" que se encuentra dentro de la "Configuración avanzada". En este apartado podemos cambiar la contraseña de acceso, pero no el nombre de usuario, que debe ser forzosamente "Admin".

Dos Copia

Para realizar el cambio debemos proceder de forma similar a lo que hacemos en dispositivos o páginas web. Introducir la contraseña actual y luego la nueva que queremos usar, la cual debemos introducir por duplicado.

Tres Copia

En ese punto sólo nos queda pulsar en "Guardar", iniciándose entonces el reinicio del router, un proceso que puede llevar unos segundos. Nos volverá a aparecer la página de inicio del router a la que ya accederemos usando la nueva contraseña que acabamos de introducir.

Cuatro Copia

Cambiar la clave de acceso (y si es posible el nombre) es recomendable ya que los nombres que se usan de serie suelen pueden ser reconocibles ya que las marcas y modelos de routers suelen tener una serie que puede ser descifrada y es la primera puerta de acceso de nuestro router frente a ciberataques.

Cómo cambiar la contraseña de la red Wi-Fi de nuestro router para mejorar la seguridad de la red en casa

$
0
0

Cómo cambiar la contraseña de la red Wi-Fi de nuestro router para mejorar la seguridad de la red en casa

Si hace unos días vimos cuales eran los pasos necesarios para cambiar la contraseña de acceso a nuestro router, hoy vamos a ver como cambiar el nombre de la red Wi-Fi de casa y la clave de acceso a la misma, dos puntos con los que mejorar la seguridad de la red doméstica.

El motivo no es otro que modificar unos datos que vienen establecidos de fábrica y que por un lado generan unas claves que aunque seguras, pueden ser predecibles y pueden ser descifradas por una persona con los conocimientos oportunos. Además, el nombre de la red Wi-Fi, puede ser difícilmente identificable y de esta forma podemos hacerlo más accesible.

 Pasos a seguir

Uno Copia

Y el primer paso es repetir algo que ya vimos el otro día. Acceder a nuestro router desde un dispositivo como puede ser un móvil o un PC. Lo haremos tecleando en la barra de direcciones del navegador la dirección del router, un número que suele ser el 192.168.0.1 o el 192.168.1.1 y que nos brinda acceso al menú de configuración de nuestro router.

Con el primer paso dado, ahora tenemos que localizar el apartado correspondiente a la red Wi-Fi, un punto que difiere en cada modelo debido a que cada fabricante emplea su propio software y que éste organiza la configuración a su manera. Y pese a todo, suele ser un parámetro fácilmente identificable con nombres como "Red Wi-Fi", "Conexión inalámbrica", "Wi-Fi Settings, "Wireless Setting" o algo similar. En este caso, es "Wi-Fi" a secas.

Dos Copia

Una vez dentro, tenemos que buscar el nombre de nuestra red Wi-Fi, que en este caso es "Nombre de red (SSID)". Un nombre que por regla general viene por defecto de forma que hace referencia a nuestro operador y que además, vendrá por duplicado (con una pequeña diferencia) si nuestro router ofrece soporte para redes de 2,4 y 5 Ghz.

A la hora de cambiar el nombre de nuestra red Wi-Fi, el objetivo es el de usar nombres que se puedan identificar fácilmente pero que a la vez no sean excesivamente llamativos. Sólo tenemos que rellenar la casilla con el nombre elegido para la red Wi-Fi y ojo, antes de pulsar en guardar vamos a abordar el siguiente paso.

Cuatro Copiados

Además, y en función de cada router, podremos hacer o no visible una red Wi-Fi, como también desactivarla o incluso crear una red para invitados. Es algo que depende del firmware que cada empresa añada a su router.

Cambiar la clave de la red

Router

A la hora de cambiar la clave de la red Wi-Fi, debemos también elegir el tipo de cifrado, pudiendo optar entre tres sistemas o protocolos diferentes que podemos encontrar en la mayoría de routers modernos: WEP, WPA y WPA2.

Tres Copia2
  • ** Cifrado WEP** el más antiguo ha quedado obsoleto y el menos aconsejable. Proporciona un cifrado de nivel 2 y se pude romper con dispositivo de forma fácil.
  • Cifrado WPA el sucesor de WEP destaca por ofrecer más seguridad al no estar tan limitado en el número de caracteres que podemos introducir.
  • Cifrado WPA2 el protocolo más seguro, el que ofrece el nivel más alto de protección de los tres.
Cuatro Copiados

En ese punto lo que tenemos que hacer es introducir en la casilla correspondiente la clave que hemos elegido. Lo ideal es crear una clave de red pero siempre sin que vaya asociada a un parámetro lógico (matrículas, fechas de nacimiento) o fórmulas matemáticas. Para ello es aconsejable el usar letras, números y signos.

Cuatro Copiadostres

Una vez efectuados estos pasos, debemos pulsar en "Guardar" y es posible que el router se reinicie, pasando a estar unos segundos desconectados.

Cuatro Copiadoscuatro

Además, al cambiar el nombre de la red Wi-Fi y la clave, debemos volver a registrarnos en la misma y registrar a la vez todos los dispositivos que tenemos conectados, por lo que es recomendable hacer un copia pega de la clave para tardar menos a la hora de volver a conectarnos a la red.


Virgin telco también tiene su propio router mesh: con dos satélites y por un euro al mes con la tarifa 600 Mbps

$
0
0

Virgin telco también tiene su propio router mesh: con dos satélites y por un euro al mes con la tarifa 600 Mbps

Las operadoras están poniendo al día sus siempre discutidos routers y si hace unos días vimos movimientos en Orange con su router para Wi-Fi 6, ahora es Virgin telco la que nos presenta su nueva propuesta: su nuevo servicio WiFi Mesh con router incluido.

La empresa que se encuentra bajo el Grupo Euskaltel, ha anunciado un nuevo servicio para mejorar la cobertura WiFi del hogar. Se trata del servicio WiFi Mesh de Virgin telco el cual se basa en una red mallada con un router y dos satélites para mejorar la cobertura en el hogar y aumentar la velocidad.

 Cobertura en toda la casa

Mesh

De las redes en malla o redes mesh, poco ya que hablar que no sepamos. Cada vez son más los fabricantes que ofrecen modelos compatibles y ahora es la operadora la que tiene su propia propuesta.

El servicio WiFi Mesh, ofrece, según la empresa, una cobertura del 100% en toda la vivienda gracias al empleo de un router WiFi Mesh y de dos amplificadores inteligentes que, según el operador, multiplican hasta cuatro veces la cobertura existente.

Precio

Cada una de estas unidades consta de cuatro antenas y se comunican entre sí para formar una red WiFi única. Además, integran un sistema que permite identificar los dispositivos conectados para que cada uno tenga siempre la mejor cobertura. Según Virgin telco , este sistema proporcionan más velocidad en la conexión de WiFi (hasta 1,2 Gbps de velocidad máxima gracias a la tecnología MIMO 4x) y una mayor estabilidad.

Se trata de un sistema sencillo para mejorar la cobertura Wi-Fi en casa, pues el uso de estos satélites es tan sencillo como el de los PLC's que conocemos. Basta con enchufarlos y emparejarlos conectándose al router principal. Para la gestión de todos los parámetros nos serviremos de la app Virgin telco.

Precio y disponibilidad

Los nuevos routers mesh están incluidos en el servicio WiFi Mesh y sólo hay que pagar 1 euro al mes por ellos si contratamos la fibra de 600 Mbps o una velocidad superior. En caso de velocidades por debajo de esos 600 Mbps, el precio es de 4 euros al mes durante 24 cuotas. En caso de que anulemos la fibra antes de terminar de pagar las 24 cuotas mensuales, tendremos que pagar las cuotas restantes y sin descuento.

Más información | Virgin telco

Google actualiza la app Home: llega más información sobre el uso de la red con Nest Wifi y soporte para el nuevo Nest Hub

$
0
0

Google actualiza la app Home: llega más información sobre el uso de la red con Nest Wifi y soporte para el nuevo Nest Hub

Google Home representa el acceso en forma de aplicación, a todo el ecosistema del hogar conectado bajo el paraguas de Google. Una aplicación que ahora ve como llega la versión 2.34, tanto para iOS como para Android y lo hace con una novedad que beneficia a los usuarios del Nest Wifi, estrenando además soporte para el Nest Hub de segunda generación.

La actualización, que está siendo desplegada desde hace unas horas, se centra en mejorar la herramienta de Google para la creación de una red Wi-Fi en casa. El conjunto de routers para crear redes en malla por medio de sus repetidores que ahora estrena el acceso a nuevas estadísticas de uso.

 Información más detallada

Wifi
La llegada de esta actualización, añade el acceso a unas estadísticas de uso que hasta ahora sólo estaban disponibles por medio de la aplicación Google Wifi. Sólo hay que contar con un Nest WiFi de forma que tras actualizar la app Google Home basta con hacer click en el acceso directo Wi-Fi que aparece en la nueva sección velocidad y uso de red, donde ya figuran las nuevas estadísticas con información sobre la conexión.

La información de los datos mostrados es en tiempo real y ofrece acceso tanto a la velocidad de bajada como de subida, con periodos de tiempo de 1, 7 o 30 días en los que se registra el uso. Además, el registro de test de velocidad pasa de seis a quince entradas.

Con estas nuevas gráficas además se han mejorado las animaciones y se puede ver información de red en tiempo real a nivel de dispositivo seleccionando desde la página principal de la red, el dispositivo que queremos monitorizar, ya sea un teléfono, tablet, ordenador... por medio de una pestaña de información que contiene "información del dispositivo".

Además, esta versión de la app de Google Home añade soporte para el nuevo Nest Hub de segunda generación que vimos hace unas horas y que destaca por añadir la capacidad de medición del sueño gracias al radar Soli que incorpora.

Vía | 9to5Google

Linksys E9450: router WiFi 6, compatible con redes mesh y preparado para conectar 40 dispositivos a la vez

$
0
0

Linksys E9450: router WiFi 6, compatible con redes mesh y preparado para conectar 40 dispositivos a la vez

La firma Linksys tiene en el mercado un nuevo router. Se trata del Linksys E9450, un modelo compatible con WiFi 6 y preparado para redes mesh que permite velocidades de hasta 5.400 Mbps y la conexión simultánea de hasta 40 dispositivos, de forma que gestionar el hogar conectado no será un problema.

El nuevo router de Linksys destaca por el diseño, que de forma casi irremediable nos recuerda al que ofrece la PlayStation 5. Un router en color blanco con la zona de indicadores LED en negro y preparado para colocarse en posición vertical.

Hasta 40 aparatos conectados a la vez

Linksys E9450

El interiores del Linksys E9450 está gobernado por un procesador tri-core que logra una velocidad de 1.5GHz y que se apoya en una memoria DDR3 de 512 GB. Este modelo es compatible con la bandas de 2.4GHz y 5GHz en las que logra velocidades de 600 Mbps y 4.800 Mbps respectivamente, por lo que es capaz de alcanzar los 5.400 Mbps.

Linksys

En el apartado de conectividad incluye cuatro puertos LAN Gigabit Ethernet y un puerto Gigabit WAN, por lo que podemos conectar de forma directa hasta cinco dispositivos. Si optamos por la red sin cables, el Linksys permite cubrir un área de unos 230 metros cuadrados permitiendo la conexión de hasta 40 dispositivos de forma simultánea.

Como complemento, admite seguridad inalámbrica WPA2 y además, seguridad inalámbrica WPA3, de forma que genera una clave de acceso más segura.

Compatible con WiFi 6, este modelo hace uso de la tecnología OFDMA y MU-MIMO de próxima generación de forma que permite un ancho de canal de 160 MHz. Además, cumple con el estándar EasyMesh, lo que facilita crear redes en malla. Este modelo es compatible con los estándares IEEE 802.11ax / ac / a / b / g / n.

Precio y disponibilidad

El Linksys E9450 se puede encontrar en algunos países a un precio cercano a los 140 euros al cambio, pero por ahora no sabemos cuándo llegará a España.

Más información | Linksys

Archer AX5400 de TP-Link: router con WiFi6 para redes mesh y hasta 5.4 Gbps de ancho de banda

$
0
0

Archer AX5400 de TP-Link: router con WiFi6 para redes mesh y hasta 5.4 Gbps de ancho de banda

TP-Link es una de las marcas más populares a la hora de hacernos con dispositivos para el hogar conectado. De la firma hemos visto PLC's, enchufes inteligentes, bombillas... y como ahora nos ocupa, un router. Se trata del Archer AX5400 que la empresa ha presentado, un modelo que curiosamente no vimos en el CES 2021.

Un modelo en color negro y con un total de seis antenas de alta capacidad que es compatible con el protocolo WiFi6 y que además está preparado para poder crear redes en malla (mesh) que faciliten el que la red Wi-Fi llegue a todos los rincones de la casa.

Soporte para redes en malla

Ax5400 3

Otro modelo más que contribuye al despliegue del WiFi6 en forma de un router de doble banda que llega equipado con HE160 y 1024-QAM. "Según la marca", su hardware permite velocidades de datos un 25% más rápidas y seis flujos de transmisiones simultáneas para mejorar la eficiencia de la red y el ancho de banda.

El objetivo es que ahora, que tenemos más y más y más dispositivos conectados en casa, el router que usamos tenga la capacidad de gestionarlos a todos permitiendo el uso de la red sin búfer y sin que ello suponga empeorar la experiencia de uso.

El Archer AX5400 de TP-Link es capaz de ofrecer hasta 5.4 Gbps de ancho de banda dual (4.804 Mbps en 5 GHz (802.11ax, HE160) y 574 Mbps en 2,4 GHz (802.11ax)) y 4.8Gbps con WiFi 6. Incorpora soporte para OFDMA y MU-MIMO con el objetivo de reducir la congestión y mejorar la capacidad de la red.

De la cobertura se encargan seis antenas de alto rendimiento con tecnología 4T4R. No puede faltar el soporte para la encriptación en WPA, WPA2, WPA3 y WPA / WPA2-Enterprise (802.1x).

Ax5400 2

El Archer AX5400 es compatible con OneMesh y funcionará con cualquier extensor de rango OneMesh para crear una cobertura en toda la casa. En lo que respecta a las conexiones físicas cuenta con un puerto USB 3.0 para compartir medios y almacenamiento de red local y cuatro puertos LAN gigabit para las conexiones por cable.

Precio y disponibilidad

El Archer AX5400, también llamado Archer AX73, está un escalón por encima del AX3000 que ya conocemos y tiene un precio de 199,99 dólares y ya está disponible en Amazon, aunque por ahora sólo en los Estados Unidos.

Vía | Businesswire
Más información | TP-Link

Linksys se adentra de lleno en las redes WiFi 6E con el router Hydra Pro 6E y el sistema Mesh Atlas Max 6E de hasta 8,4 Gbps

$
0
0

Linksys se adentra de lleno en las redes WiFi 6E con el router Hydra Pro 6E y el sistema Mesh Atlas Max 6E de hasta 8,4 Gbps

Linksys ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos equipos para el hogar que le introducen de lleno en el sector de las redes WiFi 6E domésticas por la puerta grande.

Son el router Hydra Pro 6E y el sistema Mesh Atlas Max 6E, dos equipos a la última en capacidades inalámbricas y que apuestan claramente por la utilización de la banda de 6 GHz como centro principal de las conexiones.

Hydra Pro 6E

Lynksys

El router Hydra Pro 6E (AXE6600) es un modelo de formas clásicas con antenas externas y capacidad de establecer tres bandas inalámbricas (2,4GHz, 5GHz y 6GHz) cubriendo superficies de hasta 270 m2 sobre WiFi 6E.

Es un equipo capaz de ofrecer una velocidad combinada de hasta 6,6 Gbps y compatible con la conectividad en malla del fabricante, por lo que podemos añadir más dispositivos para conformar una red más grande y atender hasta 55 equipos al mismo tiempo.

También ofrece 4 puertos LAN Gigabit y uno WAN a 5 Gbps por si en el futuro nuestra operadora puede ofrecernos este tipo de velocidades. En cuanto a la configuración, contamos con una aplicación para móviles que debería ayudarnos a instalar y poner en marcha las funciones básicas.

Linksys Atlas Max 6E

router

El Linksys Atlas Max 6E (AXE8400) es un sistema de redes en malla para extender la conectividad por toda la vivienda que cuenta con versiones de dos y tres adaptadores y que está basado en la plataforma Qualcomm Networking Pro 1210.

Se trata de un sistema de tres bandas (2,4GHz, 5GHz y 6GHz) capaz de alcanzar velocidades de 1147, 2402 y 4804 Mbps, lo que hacen un total de 8,4 Gbps, cifra que no está completamente disponible para el usuario, ya que la banda de 6 GHz se utiliza como canal de retorno para comunicar los diferentes nodos.

Lynksysmx8500

Cada dispositivo cuenta con una interfaz inalámbrica 4x4 WiFi con MU-MIMO permitiendo múltiples conexiones simultáneas a distintos dispositivos. Tienen 4 puertos Gigabit LAN para conexiones cableadas, un puerto WAN a 5 Gbps para conectar al router, así como otro USB 3.0 para discos duros y periféricos que queramos compartir en red.

Precio y disponibilidad

El router Linksys Hydra Pro 6E saldrá a la venta este mes en Estados Unidos por un precio de 499,99 dólares mientras que el Atlas Max 6E en su versión de tres nodos costará 1.199,99 dólares.

Más información | Linksys

Orbi Pro WiFi 6 Mini: Netgear tiene nuevo router Mesh con WiFi 6 y WPA3 capaz de cubrir hasta 3.000 m²

$
0
0

Orbi Pro WiFi 6 Mini: Netgear tiene nuevo router Mesh con WiFi 6 y WPA3 capaz de cubrir hasta 3.000 m²

Netgear ha anunciado la llegada de un nuevo router Wi-Fi Mesh. Se trata del Orbi Pro WiFi 6 Mini (SXK30), un sistema diseñado para usuarios que buscan mejorar la cobertura de la red Wi-Fi montando una red inalámbrica más potente que la ofrecida de serie por su router y sin tener que gastar demasiado dinero.

Nos encontramos ante un sistema de comunicaciones inalámbricas con la ya clásica configuración de router principal y satélites que forman la red Wi-Fi mesh. Un modelo que cuenta con un diseño similar al de otros routers de la familia Orbi que ya hemos visto.

Hasta 3.000 metros cuadrados de cobertura

Orbi Pro WiFi 6 Mini

Este modelo es una especie de versión reducida del Orbi WiFi 6 Mesh que ya conocemos. Nos encontramos ante un router central que permite la creación de una red mallada WiFi 6 (802.11ax) gracias al uso de distintos satélites. Y es que el pack básico incluye un router base y un satélite.

Este sistema ofrece velocidades Wi-Fi de hasta 1,8 Gbps y con la configuración básica de 1 + 1 ofrece una cobertura de unos 1.200 m² que llegan hasta los 3.000 m² si se usan los tres satélites adicionales.

El sistema Orbi Pro WiFi 6 Mini Mesh integra el último protocolo de seguridad Wi-Fi para la protección de datos como es WPA3. Ofrece soporte para usar hasta 4 SSID y VLAN separados. Podemos usar uno para la red doméstica, otro para invitados, otro para entretenimiento...

En lo que respecta a las conexiones, el Orbi Pro WiFi 6 Mini tiene cuatro puertos LAN ethernet gigabit en cada unidad satélite y tres puertos LAN de este tipo en router principal. Esto hace más fácil que se puedan conectar distintos periféricos.

El Orbi Pro WiFi 6 Mini cuenta con el sistema de instalación local y administración remota en la nube con NETGEAR Insight. El proceso de configuración se lleva a cabo por medio de una aplicación web o con la aplicación para móviles Insight que podemos encontrar en iOS y en Android.

Orbi Pro WiFi 6 Mini

Además, al comprar el Orbi Pro WiFi 6 Mini se incluye una suscripción de 1 año de Insight Premium, un sistema que permite configurar de forma remota parámetros de red como SSID, VLAN, subred DHCP, configurar alarmas de eventos y recibir alertas basadas en eventos desde su sistema.

Precio y disponibilidad

El NETGEAR Orbi Pro WiFi 6 Mini estará disponible en el Reino Unido y otros países de Europa a finales del mes de mayo.

  • SXK30-100EUS por 259,99 £ con un router y un satélite
  • SXK30B3-100EUS por 399,99 euros o 349,99 £ con un router y 2 satélites
  • SXS30-100EUS por 159,99 euros o 139,99 £ por satélite independiente

Más información | Netgear

La compatibilidad con HomeKit llega a algunos routers de Linksys en un firmware aún en desarrollo

$
0
0

La compatibilidad con HomeKit llega a algunos routers de Linksys en un firmware aún en desarrollo

Linksys, una marca reconocida cuando de routers se trata, ya está probando una actualización que hace compatibles a algunos de sus modelos con HomeKit, el sistema para el control del hogar inteligente dentro del ecosistema de productos Apple.

Un nuevo firmware del que se pueden beneficiar distintos modelos de routers con WiFi 6 de la marca, caso de las series MX4000, MX 4200C, MX4050 y AX4200. Y decimos que están probando, puesto que es una actualización que no se ha lanzado oficialmente y que sin embargo ya se puede instalar.

Una actualización aún en desarrollo

Linksys

Gracias a una especie de atajo, es posible actualizar los modelos de las series MX4000, MX 4200C, MX4050 y AX4200. La actualización, que lleva el número 1.0.9.206360, fue anunciada a finales de mayo, pero aún no ha sido liberada.

De esta forma y como informan en , los interesados en contar con HomeKit en sus routers de Linksys deben descargar e instalar la actualización de forma manual a través de la interfaz web siguiendo la guía que han elaborado en Reddit. La guía es apta para estos modelos:

  • Serie Linksys MX4000

  • Linksys AX4200 Tri-Band (MX4200) (nodo único)

  • Linksys AX4200 Tri-Band (MX12600) (tres nodos)

  • MX4200C, MX4050

Eso sí, como avisan desde el mismo hilo, esta actualización aún no ha sido publicada. Esto quiere decir que puede ser que aún ofrezca problemas de rendimiento, por lo que todo el proceso debe realizarse bajo la exclusiva responsabilidad del usuario.

El movimiento normal es que Linksys lance esta actualización o una similar de forma global de forma que los routers se actualicen automáticamente sin que el usuario tenga que intervenir en el proceso.

Vía | Homekits.de


Te vas de vacaciones: esto es lo que te costará dejar el router, el WiFi y el NAS encendidos con la nueva factura de la luz

$
0
0

Te vas de vacaciones: esto es lo que te costará dejar el router, el WiFi y el NAS encendidos con la nueva factura de la luz

Ya está aquí el verano y con él llega la principal época del año para irse unos días de vacaciones dejando atrás nuestra vivienda y buena parte de nuestros queridos gadgets y dispositivos.

La mayoría de nosotros tenemos contratada en casa una conexión a Internet que funciona gracias al clásico router cedido por las operadoras que en algunos casos complementamos con algún un router adicional con más prestaciones o incluso con equipamiento de red añadido como un PLC, extensores-amplificadores WiFi, un NAS, etc.

Suelen ser equipos que tenemos funcionando las 24 horas del día para mantener nuestra conectividad constante pero, ¿qué pasa cuando nos vamos de casa unos días, merece la pena dejarlos encendidos o es mejor apagarlo todo para ahorrar unos euros?

Con la llegada de la nueva factura de la luz desde el pasado 1 de junio y los tramos horarios, valorar el coste de tener estos equipos siempre online se ha hecho un poco más difícil, aunque en este artículo vamos hacer unos cálculos genéricos que os pueden servir de orientación para considerar si los dejáis encendidos o apagados.

Razones para dejar el router encendido

La respuesta ante la pregunta de si es mejor dejar el router encendido o apagado en vacaciones no es única, ya que dependerá de cada caso concreto, del uso que hagamos de nuestra conectividad en local y remoto, de las aplicaciones que solamos utilizar y por supuesto del tiempo que vayamos a estar fuera de casa.

Una de las razones más habituales para dejar el router siempre conectado es el de usuarios que tienen montado en casa algún servidor multimedia o un NAS con contenidos de audio, fotos y vídeo disponibles para ser accedidos desde fuera del hogar. En estas situaciones lógicamente no podemos apagarlo o nos quedaremos sin poder acceder.

router

Tampoco podremos apagarlo si usamos algún equipo en nuestro hogar para subir contenidos desde el móvil en remoto. Por ejemplo fotos o vídeos de las vacaciones a nuestra biblioteca personal. Sin embargo, si es poco tiempo podemos recurrir temporalmente a la nube o usar tarjetas de memoria y discos externos cuando sea posible o simplemente hacer una limpieza de la memoria del teléfono antes de salir para disponer del máximo espacio libre, en general más que suficiente para cientos de fotos y minutos de vídeo.

Si tenemos un sistema de seguridad basado en cámaras IP instaladas en el hogar, cerraduras, mirillas y video-porteros inteligentes y queremos poder acceder desde cualquier parte del mundo o permitir el acceso a familiares y amigos que vengan a regar las plantas, necesitaremos dejar el router siempre encendido y probablemente también los extensores de red, PLC y demás amplificadores que sean necesarios.

También tendremos que dejarlo conectado en el caso de pertenecer a algún tracker privado de BitTorrent que nos obligue a tener ciertas horas de uso compartido los archivos descargados cada mes, aunque en algunos sitios es posible que se nos permita aparcar la cuenta durante un tiempo.

Razones para dejar el router apagado

Uno de los motivos para apagar nuestra red local mientras estamos de vacaciones puede ser evitar posibles intrusiones en nuestros equipos conectados, aunque apagar por completo el router puede dar pistas a los amantes de lo ajeno de que no hay nadie en casa.

router

En estos casos hay que pensar que las probabilidades de que alguien esté monitorizando nuestra red para saber si estamos o no en casa en general no serán muy elevadas. Tendrían previamente que haber estado vigilando nuestra vivienda y por supuesto saber diferenciar cuál es el SSID o nombre de nuestra red, algo complicado si vivimos en una zona con más vecinos y múltiples redes inalámbricas.

Si lo que nos preocupa es que algún vecino molesto intente aprovechar nuestra ausencia para hacer ataques a nuestra red inalámbrica y aprovecharse de nuestra conexión siempre podemos apagar la WiFi y en caso de que tengamos un NAS o servidor dejarlo conectado por cable.

Sin embargo, probablemente la razón más importante para apagar tus equipos de red mientras estás fuera sea la relacionada con el consumo eléctrico. Dejar el router siempre encendido gasta electricidad y si no vamos a usar la red en casa durante unos días estaremos derrochando energía. Muy bien, pero, ¿es mucho dinero?, ¿cuánto te costará con la nueva tarifa eléctrica que ha entrado en vigor el 1 de junio de 2021?

Cuánto te costará dejar el router encendido

Los routers suelen ser equipos de bajo consumo eléctrico, sobre todo si los comparamos con un PC, consola, televisor, equipo de música, etc. En general, y aunque las cifras lógicamente dependen de cada modelo, prestaciones y carga de trabajo, nos estamos moviendo entre cifras que rondan los 10-20 vatios a la hora como valores medios.

Nas Luz1366 2000

Los NAS son más gastosos, sobre todo si cuentan con varios discos duros mecánicos conectados de forma permanente y se usan como servidores multimedia, para grabar fotos, hacer copias de seguridad, etc. También consumen más los modelos grandes con procesadores potentes, más memoria y múltiples ventiladores, con cifras que en media podemos considerar oscilan entre los 20 y 40 vatios.

Los adaptadores PLC y extensores-amplificadores WiFi son más eficientes, no tienen partes móviles y cuentan con sistemas de ahorro energético que desactivan el dispositivo si no se está usando. En general podemos considerar consumos medios de entre 5-10 vatios, dependiendo claro está de su carga de trabajo.

Precio Luz 89

Muy bien, con todas estas consideraciones es momento de empezar a hacer las cuentas. Para ello debemos considerar el coste por KWh de la electricidad que vamos a consumir, cifra que varia cada hora del día y que dependerá de cada compañía eléctrica, pero que podemos promediar hoy, en el momento de escribir estas líneas, con los siguientes valores atendiendo a lo marcado en la página web de la Red Eléctrica Española en los tres tramos fijados: "punta, llano y valle":

  • Coste en horario valle: 0,11€/kWh
  • Coste en horario llano: 0,15€/kWh
  • Coste en horario punta: 0,24€/kWh

El periodo punta es durante el que el coste de los peajes y los cargos será más alto, dura 8 horas y está comprendido entre las 10 y las 14 horas y las 18 y 22 horas. El tramo llano dura otras 8 horas, tiene un coste intermedio y se sitúa entre las 8 y las 10 horas, las 14 y las 18 horas y entre las 22 y 24 horas. Por último tendremos la tarifa valle, otras 8 horas que es el periodo más barato y comprende entre la medianoche y las 8 de la mañana así como durante todas las horas de los fines de semana y festivos.

Precio Luz Tabla

Con todos estos datos, los consumos medios estimados para cada dispositivo y los precios divididos por periodos horarios podemos hacer una estimación del coste de tener los equipos enchufados las 24 horas del día durante un día, una semana y un mes, suponiendo que nos vayamos tal cantidad de días. Hay que tener en cuenta que este coste no es el total de la factura, ya que faltarían los costes fijos, los del resto de electrodomésticos que dejemos encendidos como el frigo y además añadir impuestos, pero nos da una idea del precio marginal que estaremos pagando por dejar nuestra red local en marcha.

Precio Luz

Como vemos en la tabla, dejar solo el router encendido durante toda una semana cuesta entre unos 26 y 50 céntimos de euro, lo que supone entre 1 y 2 euros si lo dejamos todo el mes. Si sumamos el tener además un NAS, un PLC y algún extensor WiFi siempre en marcha el importe puede llegar a ascender a entre 4 y 8 euros al mes.

¿Es mucho o poco? Eso ya es cada usuario el que tiene que valorarlo. En mi opinión, solo lo dejaría en marcha si realmente es imprescindible para controlar alguna cámara de vigilancia, cerradura inteligente o no hay más remedio para acceder a algunos archivos de forma remota. En el resto de casos, lo más conveniente es dejarlo todo desconectado y además nos evitaremos posibles problemas como que se cuelgue alguno de los equipos y no podamos estar ahí para reiniciarlos.

Xiaomi lanzará en España el Mi Router AX9000, un potente router con forma de nave espacial y WiFi 6 de hasta 8.354 Mbps

$
0
0

Xiaomi lanzará en España el Mi Router AX9000, un potente router con forma de nave espacial y WiFi 6 de hasta 8.354 Mbps

Xiaomi ha presentado hoy su nueva gama de productos conectados para el hogar entre los que destaca un nuevo modelo de router avanzado con el que pretende mejorar la conectividad inalámbrica y cableada de nuestros hogares.

Se trata del Mi Router AX9000, un equipo que por su forma exterior parece más una nave espacial que un router, pero que promete incorporar lo último en conexiones WiFi 6 con velocidades de hasta 8.354 Mbps.

Mi Router Ax9000

Bajo su llamativa carcasa de 270 x 270 x 174mm nos encontramos con una potente CPU Qualcomm de cuatro núcleos a 2.2GHz más una NPU de dos núcleos, acompañadas de 1 GB de memoria RAM, que se encargan de gestionar las tres bandas de frecuencia del router, ofreciendo enlaces de 1.148 Mbps en 2,4 GHz más una banda de 2.402 Mbps en 5 GHz y otros 4.804 Mbps en una segunda banda también en 5 GHz.

Sus 12 antenas llevan sendos amplificadores integrados en una configuración 4x4 MU-MIMO, para mejorar la cobertura en viviendas de gran tamaño, siendo capaz de trabajar con hasta 512 dispositivos de forma simultánea.

Mi Router Ax9000

Soporta los sistemas de cifrado más populares como WPA-PSK/WPA2-PSK/WP3-SAE, cuenta con un LED de color configurable y está bien servido de puertos ya que nos ofrece 4 de tipo Gigabit Ethernet (3 LAN más uno WAN para conectar al módem de la operadora) más otro Ethernet a 2,5 Gbps, así como uno USB 3.0 al que enchufar discos y periféricos de red.

Precio y disponibilidad

Mi Router Ax9000

Xiaomi ha confirmado que el Mi Router AX9000 estará disponible en España "próximamente" en una fecha aún por confirmar y por un precio de 299,99 euros.

Más información | Mi

¿Puedo cambiar el router que me da mi operadora? Ventajas, inconvenientes y casos donde te conviene hacerlo

$
0
0

¿Puedo cambiar el router que me da mi operadora? Ventajas, inconvenientes y casos donde te conviene hacerlo

A la hora de contratar una conexión a Internet con nuestra operadora, ésta nos proporciona como mínimo un router, equipo imprescindible para poder gestionar el acceso a la Red y que además permite establecer una red local cableada e inalámbrica dentro de casa.

Estos routers cedidos por nuestro ISP han tenido desde hace años fama de ser, por decirlo suavemente, pobres en funcionalidades y recursos, una reputación que muchos se ganaron a pulso en los primeros años de las conexiones de ADSL. Pero hay que reconocer que la situación ha ido mejorando mucho en los últimos años con las de fibra y cable.

No obstante puede que en tu caso tengas un modelo más antiguo que quizá te esté dando problemas o simplemente tengas curiosidad en saber si sería posible mejorar la conexión utilizando un router más moderno. En este punto tienes dos posibilidades: o contactas con tu operadora para que te proporcione un modelo de nueva generación, ya sea gratis o pagando, o bien optas por comprar por tu cuenta uno de los llamados "neutros" que te ofrezca lo último en prestaciones.

¿De verdad es necesario cambiar el router básico de tu operadora?, ¿puedes hacerlo de forma sencilla?, ¿qué ventajas e inconvenientes te vas a encontrar al hacerlo?

¿Por qué quieres cambiarlo?

Antes de ir como locos a una tienda a buscar nuevo modelo de router, creo que primero debemos hacer un ejercicio de reflexión acerca de los motivos para cambiar de router: ¿por qué estamos pensando en hacerlo?, ¿qué tendrá un nuevo modelo que no me ofrece el que ya tengo?

Una de las razones más populares para buscar un router nuevo es la relacionada con la conexión inalámbrica. Por ejemplo, si a pesar de tener contratada una buena conexión con nuestro ISP con cientos de Mbps sufrimos de cortes frecuentes en la WiFi, baja velocidad de acceso a Internet, poco radio de cobertura inalámbrica, parones continuos en los servicios de vídeo como YouTube o Netflix, entonces es normal que se nos pase por la cabeza cambiar de router.

Movistar 1366

Pero quizá el problema esté en una saturación de las bandas de frecuencia debido a interferencias de las redes de los vecinos, algo común en edificios con muchas viviendas conectadas a Internet de forma inalámbrica, en cuyo caso poco podremos hacer comprando un nuevo modelo.

En estas situaciones es más recomendable optar por otras soluciones mixtas como redes PLC con o sin repetidores WiFi, por adaptadores de tipo Mesh que se puedan interconectar por cable y diferentes combinaciones de este tipo de dispositivos.

Si el problema no es de saturación sino de que la capacidad WiFi del router de tu operadora es muy pobre pero cumple en el resto de funciones, lo más sencillo es optar por instalar directamente un punto de acceso inalámbrico más potente y de calidad apagando directamente la red de tu operadora.

router

Puede que la cobertura WiFi no sea tu problema y que lo que busques sean funciones adicionales como puertos USB para compartir discos y periféricos, que el router incorpore una buena interfaz de usuario, sencilla de usar pero potente que nos permita configurar los parámetros más habituales (como contraseñas, apagar y encender la WiFi, cambiar los canales de frecuencia y la potencia, etc.) rápidamente y sin perdernos en menús eternos o que incluya alguna función avanzada específica que no traiga tu router de serie.

Este suele ser un punto que no cumplen habitualmente los equipos cedidos por las operadoras, ya que muchas de estas opciones están bloqueadas de serie obligándonos a comprar un equipo adicional si queremos acceder a ellas. En estos casos probablemente sí sea necesario optar por un modelo nuevo.

¿Sustituir por completo o complementar?

Puede parecer que todo son ventajas si cambiamos el router de la operadora por uno neutro (sin marca de operadora), pero antes de ir a la tienda debes tener en cuenta que en la mayoría de situaciones no podrás deshacerte de él por completo y deberás seguir usándolo parcialmente.

La mayoría de modelos neutros que encontraremos en las tiendas no sirven para todos los servicios que nos ofrece nuestro ISP, no son 100% compatibles, o la configuración que habría que hacer no es inmediata ni está al alcance de todo el mundo.

En el mercado podemos encontrar multitud de routers neutros con especificaciones estupendas, pero solo unos pocos de ellos vienen con módem ADSL o de cable incorporado, imprescindible si tenemos una de estas conexiones. Menor aún es el número de modelos que podemos conectar a una red óptica de forma directa y son compatibles con los servicios de VoIP o teléfono por Internet y la televisión que nos proporciona nuestra operadora. Además, el router neutro debe ser compatible con las redes VLAN para poder hacer uso de los servicios adicionales de tu ISP.

router

Pero aunque encuentres un modelo compatible, configurar un router neutro para poder usarlo como sustituto del de tu operadora es muy complejo, ya que se necesitan de parámetros y códigos de configuración que tu operadora no te proporcionará por las buenas, sino que tendrás que recurrir a su búsqueda por foros de ayuda especializados y concretos para cada ISP y modelo de router y puede que no siempre logres encontrar la respuesta que buscas.

Por ello, la opción más habitual en vez de sustituir por completo el router de la operadora es seguir usándolo como equipo intermedio entre el acceso a Internet y tu nuevo router comprado. Para ello, si es posible en la configuración interna basta con poner el router de la operadora en modo "puente" o "bridge" para que sea el nuevo equipo el que tenga la mayor carga de trabajo, quedando el de tu operadora solo como un módem que gestiona la conexión del ISP.

Ventajas de sustituir o complementar el router de la operadora con uno neutro

Un router neutro de nueva generación será capaz de ofrecerte lo último en conectividad inalámbrica dándote acceso a redes WiFi 5 y WiFi 6 incluso con capacidades Mesh para crear una red mallada por toda la casa. También te ofrecerá más y mejores antenas con mayor cobertura y estabilidad para reducir la probabilidad de microcortes siempre que las bandas de frecuencia no estén saturadas por las redes adyacentes.

Los routers neutros en general contarán con mejor hardware interno con más potencia de proceso, memoria y capacidad para trabajar con grandes volúmenes de datos pudiendo atender las peticiones de múltiples equipos conectados a ellos sin despeinarse (televisores, reproductores, móviles, ordenadores, consolas, etc.)

router

Te ofrecerán más opciones de configuración y más funciones, sin limitaciones en características, bloqueos y te darán mayor libertad para poner todo a tu gusto, algo muy útil si eres usuario experto pero que puede llegar a brumar si no tienes muchos conocimientos y simplemente buscas un equipo sencillo de manejar.

Te proporcionarán más seguridad en tus comunicaciones inalámbricas con los últimos estándares de cifrado como WP3, lo más nuevo en protocolos y actualizaciones del firmware, con más frecuencia y que prestarán atención a posibles problemas de seguridad de tu modelo.

Tendrán mejores opciones de conectividad cableada con puertos de mayor velocidad y en mayor cantidad que los básicos de tu operadora, ofreciendo como mínimo cuatro Ethernet a 1 Gbps aunque en algunos equipos de nueva generación ya se está imponiendo el estándar a 2,5 GHz para conectar NAS y dispositivos más exigentes.

router

También tendrán una configuración más accesible y guiada desde aplicaciones para móviles así como funciones extra destinadas a crear redes para invitados, a la gestión del tipo de contenidos, antivirus integrado en el propio router, control parental avanzado etc.

Además, hay modelos con claro enfoque hacia los jugadores avanzados que ofrecen funcionalidades con las tratar de disminuir la latencia y que son capaces de redirigir la potencia de la red hacia aplicaciones de gaming.

Inconvenientes de sustituir el router de la operadora

Como señalábamos un poco más arriba, el primer inconveniente que te vas a encontrar es la compatibilidad y la complejidad de instalación. Que el router nuevo sea totalmente compatible con el tipo de conexión que tengas y que puedas configurar los parámetros necesarios para establecer la conexión de forma sencilla es casi misión imposible para un usuario medio.

Si eres un usuario experto en redes acostumbrado a trastear con este tipo de equipos puedes lograrlo con una cierta facilidad, pero si lo que buscas es algo tipo enchufar y listo para una sustitución rápida, no será tan sencillo.

También tienes el asunto del precio, pues necesitarás realizar un desembolso económico relativamente importante si buscas estar a la última en prestaciones, y además todo correrá de tu cuenta, ya que ante posibles problemas de configuración o cortes, tu operadora no se prestará a ayudarte si estás usando un router que no es el oficial.

Además, en algunos casos no podrás deshacerte por completo de los equipos de tu operadora. Por ejemplo, tendrás que seguir usando el ONT o adaptador que transforma la señal de la fibra óptica en eléctrica, a no ser que también compres otro de estos equipos aparte que además deberás aprender a configurar por tu cuenta.

ASUSTOR presenta el Switch'nstor, un switch para ampliar tu red local con 5 puertos Ethernet extra a 2,5 Gbps

$
0
0

ASUSTOR presenta el Switch'nstor, un switch para ampliar tu red local con 5 puertos Ethernet extra a 2,5 Gbps

Los routers convencionales suelen ofrecer unos cuatro puertos Ethernet libres, más que suficientes para la mayoría de usuarios, aunque en ocasiones, si contamos con muchos dispositivos como televisores, consolas, equipos de sonido, ordenadores, etc. que queremos conectar por cable, probablemente tendremos que optar por algún accesorio adicional como por ejemplo un switch.

Estos equipos nos ofrecen la posibilidad de ampliar el número de puertos Ethernet disponibles de forma sencilla, simplemente enchufando los cables a sus puertos. Es por ejemplo el caso del recién anunciado ASUSTOR Switch'nstor (modelo ASW205T), un switch que promete ofrecernos 5 puertos a 2,5 Gbps.

router

Con unas dimensiones de 28 x 140 x 90 mm y un peso de 350 gramos, el equipo está diseñado con una carcasa de metal que se puede colocar en la mesa o colgada de la pared y con disipadores de calor pasivos que ayudan a rebajar el consumo eléctrico, teniendo el equipo un gasto de solo 10 vatios a pleno rendimiento.

El equipo monta en su interior un chipset Realtek RTL8731 y otro RTL8221B con una capacidad de conmutación de 25Gbps (Full-Dúplex), un flujo de datos total de 12,5Gbps y una tasa de reenvío de paquetes de 18,6Mpps.

Routers

Además, es completamente "conectar y listo", no necesitando instalar, configurar ni gestionar nada. Solo hay que conectar cables Cat 5e o superiores y podremos acceder a esas velocidades de interconexión de 2,5 Gbps. Por supuesto es compatible con velocidades inferiores de 1 Gbps y 100 Mbps para mantener la compatibilidad con equipos antiguos.

Precio y disponibilidad

El nuevo ASUSTOR Switch'nstor saldrá a la venta a finales de año en los distribuidores online y tiendas físicas autorizadas por un precio aún por determinar.

Más información | ASUSTOR

D-Link anuncia el R15 EAGLE PRO AI AX1500, un nuevo router Mesh con WiFi 6 y compatible con Google Assistant y Amazon Alexa

$
0
0

D-Link anuncia el R15 EAGLE PRO AI AX1500, un nuevo router Mesh con WiFi 6 y compatible con Google Assistant y Amazon Alexa

D-Link ha anunciado el lanzamiento al mercado de un nuevo router para sistemas de redes en malla con WiFi 6. Se trata del D-Link R15 EAGLE PRO AI AX1500, un modelo que como su nombre deja entrever, cuenta con el apoyo de un sistema basado en Inteligencia Artificial para mejorar el rendimiento.

El R15 EAGLE PRO AI AX1500 es un router al uso, lo que quiere decir que nos encontramos ante un modelo con antenas externas, cuatro en total, orientables y con un acabado en color blanco. Las formas son las de un router clásico con formas planas y sin los llamativos diseños de otros modelos.

Hasta 230 metros cuadrados de cobertura

R15 Eagle Pro Ai Ax1500

LO que llama la atención de este modelo es que nos encontramos ante un router Mesh compatible con WiFi 6. El R15 EAGLE PRO AI AX1500 es un modelo que permite crear una red en malla si se usa con otras unidades. Por sí sólo puede ofrecer, según la marca, una cobertura de una superficie de hasta 230 metros cuadrados.

El R15 EAGLE PRO AI AX1500 permite velocidades de transmisión WiFi en doble banda de hasta 1.500 Mbps (hasta 300 Mbps en 2,4 GHz y hasta 1201 Mbps en 5 GHz) gracias al uso de tecnologías como MU-MIMO y OFDMA (Orthogonal Frequency Division Multiple Access), un sistema que subdivide un canal en asignaciones de frecuencia más pequeñas para que los paquetes de información pueden ser transmitidos en paralelo a varios dispositivos a la vez.

Este router WiFi 6 mejora el rendimiento gracias a la aplicación de un sistema basado en la Inteligencia Artificial y así mejorar la velocidad, el alcance y la eficiencia de la red. El sistema se encarga de buscar continuamente el canal WiFi con la menor cantidad de interferencias y así ofrecer la conexión más estable mientras que el sistema AI Traffic Optimizer prioriza las conexiones más importantes.

R15 Eagle Pro Ai Ax1500 Tras

Por otro lado, R15 EAGLE PRO AI AX1500 es compatible con el control mediante comandos de voz, de forma que se puede gestionar a distancia por medio de Google Assistant y Alexa. Un modelo que además y como era de esperar, posee seguridad inalámbrica WPA3. Además cuenta con un puerto Gigabit Ethernet WAN y tres puertos Gigabit Ethernet LAN.

Precio y disponibilidad

El R15 EAGLE PRO AI AX1500 llegará al mercado en el cuatro trimestre de 2021 a un precio aún no conocido junto al EAGLE PRO AI Mesh Extender (E15), dispositivo que permitirán establecer una red WiFi en malla.

Más información | D-Link

Viewing all 434 articles
Browse latest View live